No se sale figura en todos los partidos, no siempre se puede ser infalible ante el arco, no hay rendimiento perfecto. ¡Perdón! Mohamed Salah prueba que todo es posible. Entonces, ¿por qué Luis Díaz no puede mantener ese mismo rendimiento?
La duda empieza a incomodar. Si bien el colombiano firmó una gran primera mitad de temporada, con 12 goles y 5 asistencias, en este arranque del 2025 pareció ceder un poco y no ha vuelto a convertir ni a asistir y muchos empiezan a preguntarse qué le ocurre.
¿Cansancio? ¿Sacrificio?
Una de las grandes virtudes de Díaz es que jamás se queja, como decía Julio Comesaña, su entrenador en el Junior de Barranquilla. Cuando se fue Klopp y llegó Arne Slot le pidió que se convirtiera en nuevo número 9, un poco para abrir espacio a Gakpo y otro para darle movilidad y sorpresa al frente de ataque. Nunca nadie lo había movido del extremo izquierdo, donde juega a perfil cambiado, pero lo hizo. Siempre lo hace. Y su primera prueba, contra Bayer Leverkusen, se saldó con un triplete.
¿Cómo no enamorarse de esa posición? El DT lo ha seguido utilizando allí, esperando que con más minutos se acomode mejor al puesto. Pero le cuesta y él mismo lo ha reconocido en recientes entrevistas.
Sin embargo, por ahí luce mejor porque aparece eludiendo marcar y ocupando espacios que son indescifrables para sus rivales. Por eso insisten. Ahora, para el partido que Liverpool le ganó 2-1 a Lille con mucho esfuerzo, Slot le dio gusto y lo devolvió a la banda izquierda. ¿Resultado? No fluyó con Núñez como sí lo hace con Gakpo a la hora de intercambiar posiciones. Sí luchó, sí aportó en marca, sí se ofreció, pero no fue determinante. ¿Tiene entonces razón el neerlandés en reubicarlo? Sí y no, al menos según la crítica británica.
Lo defienden en Inglaterra
El diario Liverpool Echo le dio 6 puntos de calificación y destacó: “Trabajó muy duro en ambas direcciones, pero le faltó un poco de chispa hasta que un buen pase le dio a Salah, una oportunidad antes del descanso. Provocó la falta de Mandi para la segunda amarilla del hombre del Lille y la posterior roja”.
Para la cuenta This is Anfield, volver a su puesto fue fundamental: “regresó a la izquierda y tuvo más impacto que últimamente, atacando con entusiasmo y haciendo ping a los pases dentro del campo. Hizo algunas carreras hacia su hombre que no salieron bien y esta vez fue mejor utilizado como corredor detrás, estirando el juego y haciendo algún que otro centro útil”, aseguró. Sorpresivamente lo vieron mejor que como número 9.
Sport Illustrated,a su turno, también valoró su esfuerzo y le dio 7,7 de calificación, mientras que a su reemplazo, Chiesa, le dio 6,2. Solo lo suepraron Darwin (8) y Salah (7,9).
Así que para los ingleses no hay motivo de preocupación. Los goles y las asistencias llegarán porque el guajiro mantiene lo fundamental: entrega, sacrificio y espíritu de equipo. Los goles vendrán y no conviene que sume ansiedad al respecto. Es evidente que el DT lo valora y su grupo le da confianza. Paciencia. Todo pasa.