¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Un estudio profundizó sobre la tendencia de mujeres a sentir rechazo por ciertos comportamientos.
REDACTORActualizado:
Un estudio elaborado por National Geographic explicó que la sensación de asco está relacionada con el instinto primitivo biológico. En varias especies de primates, incluidos los humanos, las hembras adultas son “más sensibles a sentir asco que los machos”, según la fuente citada.
Para explicar esto, mencionaron algunos ejemplos de especies animales: “Las hembras de lémures, ratones grises y los macacos japoneses son más propensos que los machos a rechazar alimentos contaminados”. Según detallaron, los científicos aún no pueden encontrarle una explicación a esto.
Los videos de las mujeres sobre el “asco” a los hombres
El “ick” en TikTok es una tendencia donde las personas, principalmente mujeres, comparten pequeños comportamientos, actitudes o acciones de hombres que les resultan desagradables o que generan rechazo inmediato, independientemente si sienten atracción por ellos.
Algunos ejemplos de conductas desagradables populares incluyen a personas que mastican con la boca abierta, usan chanclas o se tropiezan con sus propios pies mientras caminan.
Aunque el término “ick” (que podría traducirse como “asco” o “repulsión”) no es nuevo, su popularidad ha crecido gracias a los videos en TikTok, donde los usuarios mencionan ejemplos de manera humorística o exagerada.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos