Pánico en Medellín: avioneta cayó cerca de la estación Estadio en la capital de Antioquia

El área se mantiene acordonada para facilitar el trabajo de los equipos de rescate y permitir la llegada de unidades especializadas en manejo de emergencias aéreas - crédito redes sociales

Medellín vive momentos de incertidumbre tras conocerse el reporte de un accidente aéreo en las inmediaciones de la estación Estadio del Metro. De acuerdo con las primeras versiones entregadas por testigos, una avioneta habría caído o realizado un aterrizaje forzoso en la zona, dejando como saldo inicial dos personas lesionadas.

La información oficial aún es escasa. Autoridades locales y organismos de socorro se encuentran en el lugar de los hechos, pero hasta el momento no han emitido un reporte detallado sobre las causas del incidente ni sobre la identidad de las personas afectadas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Vecinos y transeúntes relataron que el sonido del impacto generó alarma entre quienes se encontraban cerca de la estación. Algunos aseguran que la avioneta se desplazaba a baja altura antes del accidente, aunque este dato no ha sido confirmado por las autoridades.

Por ahora, el área se mantiene acordonada para facilitar el trabajo de los equipos de rescate y permitir la llegada de unidades especializadas en manejo de emergencias aéreas. Personal médico evalúa el estado de los lesionados.

El incidente causó retrasos en la movilidad de la zona, pues el acceso a algunas calles cercanas fue restringido mientras se adelantan las labores de atención. El Metro de Medellín no ha informado sobre afectaciones al servicio, aunque se espera un pronunciamiento en las próximas horas.

Tres unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín acudieron de inmediato al punto del siniestro, tras recibir la alerta sobre la caída. Al llegar, los socorristas confirmaron que se trataba de una avioneta de matrícula HJ428, la cual cubría la ruta Tolú–Medellín y que, por razones aún bajo investigación, terminó precipitándose en el sector.

En el interior del aparato viajaban dos ocupantes, un hombre de 50 años y una mujer de 55. Ambos resultaron heridos en el impacto y fueron estabilizados en el lugar antes de ser remitidos a centros hospitalarios para una valoración exhaustiva y recibir la atención médica necesaria. Las autoridades señalaron que, según el reporte preliminar, no se produjo incendio posterior al accidente, lo que facilitó las labores de rescate y evitó una emergencia mayor en la zona.

Autoridades investigan causas del siniestro de avioneta en Medellín; área permanece acordonada y equipos de rescate en el lugar - crédito Dagrd

Diego Peña, director encargado del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), entregó un parte inicial sobre el estado de las víctimas: “Fueron trasladadas ambas personas a centros médicos. En este momento están siendo evaluadas para determinar con certeza sus afectaciones. Inicialmente, hay un reporte de politraumatismo. Desde el Dagrd seguimos muy atentos al desarrollo de las condiciones y agradecemos que, afortunadamente, no se trató de una situación más crítica”.

El área permanece acordonada mientras equipos especializados inspeccionan la aeronave y recogen evidencias que permitan esclarecer qué originó el accidente. Vecinos y transeúntes relataron que el sonido del impacto fue fuerte y que la presencia rápida de los bomberos y personal médico ayudó a controlar la situación sin que se presentaran afectaciones adicionales a terceros.

Trágico accidente en Urrao

La tragedia aérea ocurrida en zona rural de Urrao, Antioquia, dejó como saldo la muerte de los 10 ocupantes de una aeronave Cessna 402C, matrícula HK-2522, que cubría la ruta Juradó–Medellín. Entre las víctimas se encuentran los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, además de cinco miembros de una misma familia, junto a otros tres pasajeros.

Accidente de avioneta en Urrao, Antioquia, comenzó operaciones de rescate - crédito @rcnmedellin944/X

El accidente se registró en el cerro El Burro, vereda Piedras Blancas, una zona de difícil acceso y con condiciones meteorológicas adversas, lo que ha complicado las labores de rescate. El director del Dagran, Carlos Andrés Ríos, confirmó que las operaciones de recuperación se realizan por vía terrestre y podrían tardar varios días.

La aeronave había sido reportada como desaparecida el miércoles en la tarde, y solo hasta el jueves fue ubicada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Tras la extracción de los cuerpos, se iniciará la investigación para esclarecer las causas del siniestro.

Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top