Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el pequeño orificio que se encuentra junto a la entrada de carga de tu celular —especialmente en los dispositivos Android—, la respuesta es simple: se trata del micrófono principal.
Este componente es el encargado de captar tu voz durante las llamadas y de registrar el audio en videos o notas de voz.
Aunque a veces pasa desapercibido por su tamaño, cumple una función esencial en la comunicación y el uso diario del teléfono.
Por otro lado, los orificios que se encuentran juntos y que tienen poco espacio entre ellos son los micrófonos secundarios, diseñados para captar el sonido ambiente.
Su función es filtrar ruidos externos y mejorar la calidad del audio en llamadas, grabaciones y videollamadas, permitiendo que la voz se escuche con mayor nitidez.
Qué pasa en el caso de iPhone
Normalmente, los modelos de iPhone no cuentan con el pequeño orificio junto a la entrada del cargador que, en muchos celulares Android, corresponde al micrófono.
En el iPhone, este componente se encuentra distribuido en otros puntos del dispositivo, como la parte inferior junto a los altavoces o cerca de la cámara trasera, dependiendo del modelo.
Cómo limpiar estos componentes del celular
Los orificios del celular, como el micrófono, los altavoces o la entrada de carga, son componentes delicados que suelen acumular polvo, pelusas o restos de suciedad con el uso diario.
Una limpieza adecuada no solo mejora el rendimiento del dispositivo, también alarga su vida útil.
Lo primero que debes tener en cuenta es no usar objetos punzantes ni líquidos directamente sobre el celular, ya que podrías dañar los circuitos internos. En lugar de eso, utiliza herramientas suaves y seguras.
Un método sencillo consiste en emplear un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de dientes nuevo y seco para retirar el polvo acumulado en las ranuras. Hazlo con movimientos delicados, sin ejercer demasiada presión.
Para la entrada del cargador o los pequeños orificios del micrófono, se recomienda el uso de un palillo de plástico o madera con la punta ligeramente cubierta de algodón. Esto permite arrastrar la suciedad sin dañar los contactos internos.
Otra alternativa muy efectiva es el aire comprimido en spray, que puedes encontrar en tiendas de electrónica. Aplica ráfagas cortas a una distancia prudente para expulsar el polvo atrapado, especialmente en los altavoces y micrófonos.
Es importante no colocar la boquilla demasiado cerca, ya que la presión excesiva puede dañar los componentes.
En el caso de los altavoces, algunos recomiendan colocar un poco de cinta adhesiva sobre la rejilla y retirarla suavemente para levantar partículas de polvo que el cepillo no logre eliminar.
Ten presente realizar esta limpieza de forma periódica, especialmente si usas el celular sin funda o lo llevas en bolsillos donde suele acumularse pelusa. Mantener limpios los orificios del dispositivo asegura un mejor sonido, una carga más estable y un correcto funcionamiento de los micrófonos.
Qué otros cuidados tener con el celular
Cuidar el hardware del celular es fundamental para garantizar su durabilidad y buen rendimiento. Lo primero es protegerlo con una funda resistente y un protector de pantalla, que ayudan a evitar daños por caídas o rayones.
Es importante mantener los puertos, micrófonos y altavoces limpios, evitando el uso de objetos punzantes o soplar directamente, ya que la humedad puede afectar los componentes.
Otro aspecto clave es la batería: lo ideal es mantenerla entre el 20% y el 80% de carga, usar siempre cargadores originales o certificados y evitar que el dispositivo se caliente en exceso. Además, conviene no exponerlo a temperaturas extremas, ni al agua o la humedad, incluso si cuenta con resistencia IP.