Johana Bahamón fue reconocida por su fundación

Johana Bahamón fue reconocida por su fundación


En declaraciones emitidas en La FM de RCN, Johana recordó el inicio de su compromiso: “Esto fue hace 12 años cuando me invitaron a ser jurado de un evento en la cárcel del Buen Pastor en Bogotá. Aunque conocía la situación de las cárceles por los medios, fue impactante estar allí y ver de cerca las historias de los seres humanos que están privados de la libertad”. Este primer contacto con la realidad de las cárceles la llevó a involucrarse de lleno en la Fundación Acción Interna.

“Pronto, quise volver al día siguiente. Pasaron tres meses y me retiré un año de la actuación para trabajar en la cárcel. Después decidí crear la fundación, que ya llevaba tiempo colaborando con la población carcelaria y pospenada. No me arrepiento ni un solo día”, afirmó Bahamón.

Lea también: ONU aclaró que el Comité contra las Desapariciones Forzadas no son funcionarios del organismo

Segundas oportunidades como motor de cambio

Johana enfatizó la importancia de dar segundas oportunidades a quienes han cometido errores: “Las cárceles son universidades del delito, y si no hacemos algo para solucionar esto, ¿de qué sirve?”. La Fundación se enfoca en la resocialización, ofreciendo programas que permiten a las personas liberadas reintegrarse a la sociedad con dignidad. Esto incluye formación para el empleo y apoyo psicosocial, además de asistencia a las familias afectadas.

“Trabajamos con los que están en prisión, sus familias y los que recuperan su libertad. La idea es que al salir puedan integrarse laboral y socialmente de una forma digna. Y para eso tenemos la casa de segundas oportunidades, que ofrece apoyo integral, desde asesoría jurídica hasta formación en emprendimiento”, explicó la directora de la fundación.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top