Joselo Iguarán ha logrado desarrollar una trayectoria artística que combina eficazmente su faceta de cantante con la de compositor desde la corta edad de 9 años, cuando en su pueblo natal Distracción-Guajira, comenzó a descubrir que la música formaba parte de su ser y de su manera de conectar con el mundo a través de letras y canciones. Y precisamente esa intención de comunicarse a través de la música y sobre todo a través del folclor vallenato, fue lo que logró reunir el talento de Joselo Iguarán y de Mauricio Rodríguez (Mauricio y Palodeagua), para componer la canción que ahora se presenta a todos aquellos que aprecian la buena música: “Pa’ onde vas”.
La intención de la canción era recrear esa atmósfera de unión y celebración alrededor de quienes admiran y disfrutan del vallenato, motivo por el cual, la fórmula de compositores decidió convocar para la interpretación del tema a dos cantantes que compartieran la misma simpatía por el género; es así que ante la invitación de Joselo y Mauricio, se unen al proyecto Guillo Vives y Carlos Mario Zabaleta, y en las locaciones de La Musa Studios de Bogotá, se reunieron los cuatro músicos para con sus voces, dar vida a este tema que en su estructura musical resuena con las raíces colombianas del vallenato a través de sus guitarras tradicionales.
En sus letras “Pa’ onde vas”, se convierte en un canto al desamor, una confesión íntima que mezcla nostalgia y orgullo. Es la historia de un amor que marcó el alma, de unas rosas plantadas en un jardín que tal vez ya no florecen igual. Habla del temor de ser olvidado, pero también de la certeza de haber sido luz en la oscuridad y sueños en la soledad. Es un diálogo entre lo que fue y lo que nunca dejará de ser, un vals entre los recuerdos y las preguntas al viento.
Compositor con trayectoria
Iguarán ha demostrado su relevancia como compositor ya que sus canciones han sido grabadas por grandes intérpretes como Jorge Oñate, Binomio de Oro, Karol Márquez, Carlos Mario Zabaleta, Gusi & Beto, Jean Carlos Centeno, entre otros. Ahora en la canción “Pa’ onde vas”, demuestra su calidad como intérprete uniendo su voz a la de destacados cantantes.
Él nació en Distracción-Guajira e inicia su carrera musical como cantante a la edad de 9 años participando y ganando Festivales Vallenatos, en la modalidad de canción inédita, en lugares del departamento de La Guajira como Distracción, Fonseca, Barrancas, San Juan del Cesar, entre otros.
A los 15 años de edad, recibió de su padre su primera guitarra y fue en este momento cuando comenzó a explorar este instrumento. Durante más de cuatro años hizo parte de la orquesta La Pandilla del Son, con la cual empezó a desarrollarse como cantante y corista.
A principios del año 1995 se trasladó a la ciudad de Bogotá, siguió desarrollándose como músico y compositor y realizó sus estudios de Administración de Empresas paralelamente. En el año 2001 se consolidó como compositor, cantante y guitarrista obteniendo importantes logros hasta la fecha.