En esta parte del año la atención de los trabajadores y empresarios gira en torno al monto que definirá el salario mínimo del 2025 en Colombia. Es importante tener en cuenta que este es un impacto para la economía y pese a que aún no se ha llegado a un acuerdo, se manejan algunas cifras para una oficialización en próximos días. Frente a este escenario, ¿cuál ha sido la variación que ha tenido el suelo en los últimos 10 años?
Tenga en cuenta que: “el Salario Mínimo Legal (SML) se utiliza como una política de ayuda a los pobres. Del lado de la producción, en la distribución factorial del ingreso, si el SML está por encima del precio de equilibrio hay una transferencia hacia los trabajadores que son remunerados por el SML”, sostienen desde la website oficial del Banco de la República teniendo en consideración que una proporción del salario está destinado a la compra de bienes y servicios.
Bancolombia a través de su página web ha dado a conocer las modificaciones que ha tenido la remuneración de los trabajadores en Colombia.
Frente a esta situación indicó: “el histórico muestra que los diferentes gobiernos han buscado mantener un equilibrio entre proteger el poder adquisitivo y evitar presiones inflacionarias excesivas, pero también ha habido decisiones políticas que inclinan la balanza hacia los trabajadores”, puntualizó.
(Vea más: Las 5 predicciones del 2025 que los colombianos deberían conocer, según consultora)
“Los incrementos han superado la inflación en al menos un punto porcentual, aunque con algunas excepciones significativas”, complementó.
El salario mínimo de 2014 a 2024 en Colombia
A continuación le dejamos los valores que se tenían de periodos anteriores:
(Vea más: Cambios en el pasaporte de Colombia: ¿quiénes ya no tendrán que renovarlo?)
2014: $616.000 con una subida del 4,5$
2015: $644.350 y un aumento del 4,6%
2016: $689.455 con un crecimiento del 7%
2017: $737.717 y un incremento del 7%
2018: $781.242 y una reducción al 5.9%
2019: $828.116 y una subida del 6%
2020: $877.803 con un aumento del 6%
2021: $908.526 y una baja al 3,5%
2022: $1.000.000 con un incremento del 10,7%
2023: 1.160.000 y una subida del 16%
2024: 1.300.00 y un decrecimiento del 12%