Tendencias en accidentalidad vial
El alcalde también señaló el aumento de muertes relacionadas con accidentes de tránsito. “Hemos visto este año como hay un aumento, de manera triste, de muertes en accidentalidad vial. Desde que se lanzó la campaña Te Queremos Vivo, venimos con una tendencia de reducción, que se va a traducir de manera más fuerte en enero o febrero. Pese a que hay una disminución de casos y de lesionados, hay más muertes, porque han sido más letales. Es la primera vez que tenemos más muertes por accidentes de tránsito que por homicidios”, agregó Gutiérrez Zuluaga.
Retorno de la medida de Pico y Placa
Se aclara que la medida de pico y placa regresará el lunes 13 de enero de 2025. Desde esa fecha, la medida será sancionada económicamente y no habrá semana pedagógica. La secuencia numérica para la restricción será la misma que estuvo vigente en el segundo semestre de 2024, es decir, los vehículos con placas terminadas en:
- Lunes: 0 – 2.
- Martes: 6 – 9.
- Miércoles: 3 – 7.
- Jueves: 4 – 8.
- Viernes: 1 – 5.
También: Medellín está de pie: superó el caos y recuperó la confianza
Las motocicletas deberán cumplir con la misma restricción, pero con el primer número de la placa.