¿Por qué se cayó la red móvil de Claro en Colombia?
Un portavoz de Claro Colombia le indicó a LA FM que la falla en el servicio se fue causada por una afectación en el centro del país, por lo tanto, no se trató de una situación que haya afectado a todos los usuarios en el país.
De igual manera, el vocero de la compañía confirmó que los servicios ya han sido restablecidos, de modo que los usuarios pueden hacer llamadas o usar sus datos móviles para navegar por internet, usar redes sociales o chatear a través de WhatsApp.
De hecho, el portar Downdetctor también reporta que desde las 10:30 de la mañana se ha registrado un importante descenso en los reportes de fallas o problemas con el servicio de Claro en Colombia.
¿Qué hacer cuando la red móvil falla y necesita mantener la comunicación?
A continuación, algunas recomendaciones para que no quedarse incomunicado mientras hay una falla en la red móvil de la compañía de telefonía que usted usa.
En caso de contar con acceso a una red WiFi, se recomienda usarla para mantener la comunicación. Aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Signal permiten hacer llamadas y enviar mensajes a través de esa conexión. De igual manera, es recomendable mantener el celular actualizado con la última versión del sistema operativo y las aplicaciones.
Es importante tener presente que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras en la conectividad y pueden resolver problemas de red.
Vea también: Bus cae a un abismo en el Oriente antioqueño y deja cuatro personas muertas
Por otra parte, es fundamental contactar a su proveedor de servicios móviles para así confirmar si hubo posibles interrupciones en el servicio o problemas en la red, junto a recomendaciones para manejar la situación.
Finalmente, en caso de vivir en un área con mala cobertura, un amplificador de señal puede ser una buena inversión. Estos dispositivos captan la señal débil y la amplifican, para mejorar la cobertura en el hogar o lugar de trabajo.