¿Cuándo quedaría cerrado el negocio entre Davivienda y Scotiabank Colpatria? | Finanzas | Economía

¿Cuándo quedaría cerrado el negocio entre Davivienda y Scotiabank Colpatria? | Finanzas | Economía

Tras el anuncio oficial de la firma de un acuerdo entre Scotiabank Colpatria y Davivienda, donde el primero integrará sus operaciones de Colombia, Costa Rica y Panamá en el segundo, los accionistas y usuarios están a la expectativa de lo que sucederá con las operaciones de ambas entidades. 

Se estima que luego de que se complete la transacción, Scotiabank recibirá aproximadamente un 20% en la operación combinada con Davivienda, además, participará en la junta directiva, para -de esta manera- mantener la presencia de Scotiabank en las diferentes geografías.

Al respecto, el presidente de Davivienda, Javier Suárez, manifestó en Caracol Radio, que “históricamente, Davivienda siempre ha tenido una vocación de ir creciendo […] a través de transacciones que han ido transformando a Davivienda en lo que es hoy, como corporación de ahorro y vivienda”.

Cabe mencionar que la unión entre ambas entidades bancarias se requiere de una autorización por parte de la Superfinanciera. César Ferrari, superintendente financiero, señaló en dicho medio que cree que este movimiento “le trae beneficios al sistema financiero y al país. No veo la razón por la cual la superintendencia tendría que oponerse”.

Sin embargo, se estima que este trámite tarde alrededor de un año, por lo que la unión entre ambos bancos podría estar lista en 2026, por lo que, tanto accionistas como usuarios, deberán estar pendientes de los anuncios que hagan las partes.

(Vea más: Grupo Colpatria firma acuerdo para vender su participación en Scotiabank Colpatria)

Proyecciones tras la alianza

● Con la integración de los negocios de Scotiabank, se proyecta que los activos totales de Davivienda alcancen aproximadamente 60.000 millones de dólares (60 Billones de dólares en inglés), lo que representa un crecimiento cercano al 40%. En términos regionales, los activos aumentarían alrededor del 30% en Colombia, un 90% en Costa Rica y un 180% en Panamá.

● Esta operación fortalece la estrategia de diversificación geográfica de Davivienda, quedando
un 70% de los activos en Colombia y 30% en Centroamérica.

● Hoy en día Davivienda y Scotiabank atienden aproximadamente 27,4 millones de clientes en
Colombia y Centroamérica.

(Vea más: ‘Ahora seremos una multilatina de un alcance global’: Davivienda)

VALENTINA DELGADILLO ABELLO
Periodista Portafolio



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top