Árboles nativos y plantas exóticas: el sendero que debe visitar sí o sí en Bogotá | Regiones | Economía

Árboles nativos y plantas exóticas: el sendero que debe visitar sí o sí en Bogotá | Regiones | Economía


Bogotá cuenta con algunos espacios muy interesantes y en los cuales puede tener un contacto muy especial con la naturaleza con la intención de que pueda relajarse de la ruidosa capital colombiana. En este sentido hay un sendero donde su experiencia podrá ser muy reconfortante, debido a sus árboles nativos y plantas exóticas. ¿Cuál es?

Se trata nada más y nada menos que el Sendero Quebrada La Vieja, un imponente paraíso que cuenta con un camino de al menos 8.9 kilómetros en donde podrá apreciar una gran variedad de plantas exóticas, árboles nativos y aves en medio de un considerado santuario natural según ha sido remarcado por el sitio oficial de Visit Bogotá.

Tenga en cuenta que está ubicado en el corazón de la ciudad y para ser más exactos en cercanía a la localidad de Chapinero.
Es el espacio ideal para todos los excursionistas que desean sumergirse en nuevas aventuras.

(Vea más: 
¿Cómo se puede perder el derecho a una pensión en Colombia? Lo que dice la ley)

Cuando usted se dé el gusto de visitarla podrá observar caminos desafiantes. Sin duda, un territorio apto para todos los gustos y sobre todo diferentes habilidades.

Debe saber que la quebrada tiene un punto de nacimiento a 3200 sobre el nivel del mar y tiene un punto de desembocadura en el conocido río Salitre. Es un ecosistema en donde habitan ardillas, comadrejas, aves como por ejemplo el tororoí ondoso y la pava andina.

¿Cómo llegar al Sendero Quebrada La Vieja?

Los detalles de un lugar muy natural ubicado en la ciudad de Bogotá.

iStock

Usted podrá ingresar desde la calle 71 con Avenida Circunvalar. Tenga en cuenta que estará habilitado los días martes a viernes a partir de las 6 de la mañana y hasta las 11 de la mañana. Los fines de semana, por su parte, comenzará la recepción de exploradores a partir de las 6 y hasta las 12 del mediodía.

(Vea más: 
¿Qué le espera a Colombia? Ideam reveló cómo será el clima del país en 2025)

No olvide agendar su visita en el sitio web del Acueducto de Bogotá, ya que los recorridos son de grupos máximos de 30 personas.
Recuerde que no se permite el ingreso de mascotas.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top