¿Cuándo empieza a regir el nuevo precio del diésel en Colombia? | Finanzas | Economía

¿Cuándo empieza a regir el nuevo precio del diésel en Colombia? | Finanzas | Economía


Los Ministerios de Minas y Energía; de Transporte; de Trabajo; del Interior y de Hacienda y Crédito Público, en cumplimiento de las negociaciones con las bases del transporte de carga y pasajeros de Colombia, anunciaron que, a partir del primero de diciembre, el precio del diésel quedará en $10.248.

El compromiso con las bases del transporte de carga y pasajeros fue un ajuste en el precio del galón de ACPM de $800 al cierre de 2024. Dicho ajuste se repartió entre $400 que entraron a regir a partir del siete de septiembre, y $400 que entran a regir a partir del primero de diciembre de 2024.

(Le recomendamos: Fue capturada banda delincuencial que desde marzo hurtaba gasolina y diésel).

Cabe recordar que el Gobierno Nacional ha establecido un precio general del ACPM, y otro para grandes consumidores. El primero agrupa a todos aquellos que acuden a las estaciones de servicio, segmento que recibirá incrementos en el precio de manera gradual.

Diesel

iStock

Por su parte, el segundo abarca a quienes usan más de 20.000 galones mensuales y que adquieren el ACPM directamente con los distribuidores. Para ellos, ya existe un decreto vigente desde el 24 de junio que fija la tarifa plena del precio internacional del diésel. Cabe recordar que este decreto no aplica a los sistemas integrados de transporte masivo, quienes pagarán $10.248.

(Le puede interesar: Colombia fortalecerá su producción de combustible SAF para avión).

Pese a este incremento, el diesel en Colombia sigue teniendo uno de los galones de combustible más económicos de la región, siendo solo superado por Ecuador y Bolivia.

Precios por ciudades

El Ministerio de Hacienda se encargó de recordar que las nuevas tarifas entran en vigor para aquellos conductores que se acerquen a las estaciones de servicio, pues un precio de ACPM diferente tienen los grandes consumidores que adquieren este combustible con distribuidores.

Ya hablando de precios, la ciudad donde quedó el precio de galón más alto es Cali, donde cuesta ahora 10.677 pesos.

Gasolina

Gasolina

FOTO: iStock

La población donde quedó el precio más bajo fue Cúcuta, en la frontera con Venezuela. Su precio quedó establecido en 8.241 pesos.

En el caso de Bogotá, este ascendió a los 10.556 pesos; en Medellín llegó a los 10.561 pesos, en Barranquilla alcanzó los 10.244 pesos; en Cartagena subió hasta los 10.208 pesos y en Villavicencio, el precio del galón alcanzó los 10.656 pesos.

El incremento de diciembre es la última que se acordó, por lo menos, por 2024. Todavía continúan mesas técnicas con los transportadores para definir qué pasará en 2025.

PORTAFOLIO



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top