¿Cuántas motos hay en el país en comparación con los carros? | Crecimiento | Economía

¿Cuántas motos hay en el país en comparación con los carros? | Crecimiento | Economía


El parque automotor de Colombia continúa en una trayectoria ascendente, alcanzando cifras que reflejan el crecimiento sostenido en el número de vehículos registrados en el país. Según el boletín de prensa emitido por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) reporta un total de 19.861.831 vehículos inscritos en su sistema.

Puede leer: Sufi desembolsó $2,4 billones en créditos de vehículos y seguros en 2024

De esta cifra, el 62% corresponde a motocicletas, consolidándolas como el medio de transporte predominante en el país. Este segmento, que suma 12.332.882 unidades, ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por su asequibilidad y versatilidad, factores que las hacen especialmente populares en zonas urbanas y rurales.

El 37% de los registros pertenece a vehículos, que alcanzan un total de 7.309.991 unidades, mientras que el 1% restante, equivalente a 218.958 unidades, está compuesto por maquinaria, remolques y semirremolques, elementos fundamentales para las actividades de transporte especializado en sectores como la construcción y la industria.

Al desglosar las cifras de los vehículos, se observa que los particulares constituyen el grupo mayoritario, con 6.173.242 unidades registradas. Este dato evidencia la importancia del automóvil como medio de transporte personal en el país. Los vehículos públicos, que incluyen taxis y otros servicios de transporte colectivo, suman 1.046.217 registros, mientras que los clasificados como de otros servicios, que abarcan usos específicos y menos convencionales, alcanzan 90.532 unidades.

Vea también: Anuncio de recompra impulsa las acciones de Honda en un 16%

Aire acondicionado

iStock

El parque automotor también incluye una amplia variedad de automóviles. Entre estos se encuentran 3.942.148 unidades clasificadas como automóviles convencionales, 1.836.646 camionetas y 754.815 camperos. 

Los vehículos de carga, un componente esencial para el transporte de mercancías y materiales, suman 305.333 camiones, 66.808 tractocamiones y 57.064 volquetas, los cuales desempeñan un rol crucial en la economía nacional. Asimismo, otros tipos de automóviles, como buses, busetas y microbuses, totalizan 347.177 unidades, reafirmando su papel como alternativas de transporte público y privado.

Por su parte, la maquinaria registrada en el RUNT incluye 117.538 semirremolques, que representan el componente más numeroso de este segmento. A estos se suman 98.593 unidades clasificadas como maquinaria agrícola, industrial y de construcción, cuyo uso es indispensable en sectores productivos estratégicos.

Finalmente, los remolques alcanzan 2.827 unidades, completando así un panorama que destaca la relevancia de este tipo de equipos en la logística y el transporte especializado.

Puede interesarle: Ensamble de nuevos modelos de carros en Venezuela no usa autopartes de ese país

TCC adquirió 40 nuevos remolques inteligentes

Archivo Portafolio

La prevalencia de las motocicletas como principal medio de transporte, la diversidad en el uso de automóviles y la importancia de la maquinaria especializada muestran cómo los diferentes sectores del transporte se adaptan a las necesidades de la población y a las exigencias de una economía en constante evolución.

PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top