Adiós al PUENTE más querido: colombianos se quedan sin FESTIVO para VIAJAR

El puente que todos esperaban desaparece colombianos pierden el festivo más querido para viajar

Colombia es uno de los países con más festivos al año. En 2025 se han cumplido 15 de los 18 días establecidos, y el siguiente será el 13 de agosto, conmemoración del Día de la Raza.

Le podría interesar: Calendario de festivos en Colombia: estos son los puentes que le quedan al 2025

Estos festivos son considerados para viajar o descansar. Quienes deben trabajar en esos días reciben un pago adicional, conocido como recargo festivo. Sin embargo, uno de los puentes festivos más esperados por muchos no se llevará a cabo, afectando los planes de quienes contaban con él para viajar.

Ley Emiliani y los puentes festivos

En Colombia, los festivos se rigen por la Ley Emiliani o Ley 51 de 1983. Esta legislación establece que los festivos que no caen en lunes se trasladan a ese día, creando los llamados puentes festivos. La norma busca incentivar el turismo interno y ofrecer períodos de descanso más largos a los trabajadores.

Algunos de los festivos que se trasladan según la ley son Reyes, San José, San Pedro y San Pablo, entre otros.

Puntos clave de la Ley Emiliani

  • Traslado de festivos: la ley mueve al lunes los días que no caen en ese día.
  • Objetivo: fomentar el turismo interno y ofrecer descansos más largos.
  • Festivos trasladables: incluye festivos religiosos como Reyes, San José, San Pedro y San Pablo, Asunción, y otros como el Día de la Raza y Todos los Santos.
  • Origen: propuesta por el senador Raimundo Emiliani en 1983.
  • Impacto: dio origen a los fines de semana de tres días que se conocen como puentes festivos.

Festivos obligatorios en Colombia

Los festivos obligatorios son días de descanso no laborables, tanto los fijos como los trasladados al lunes más cercano. Se dividen en religiosos y cívicos:

Festivos religiosos fijos:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • Día de San José (marzo).
  • Jueves y Viernes Santo.
  • Día de la Ascensión.
  • Corpus Christi.
  • Día del Sagrado Corazón de Jesús.
  • Día de San Pedro y San Pablo.
  • Día de la Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Festivos civiles o cívicos:

  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Día de la Independencia.
  • Batalla de Boyacá.

Más noticias: ¿Por qué en septiembre no hay festivos? Es señalado como uno de los meses más largos por falta de puentes

Cambios en los puentes festivos podrían afectar los planes de viaje de los colombianosCambios para 2026

Para 2026 habrá cambios en los puentes festivos debido a la Ley Emiliani. El puente de Reyes, que se celebra el 6 de enero (martes), se trasladará al lunes 12 de enero.

De esta manera, el 1 de enero, que cae jueves, será festivo, el 2 de enero será un día laboral normal y el fin de semana no será adecuado para viajar, ya que el lunes 5 de enero volverá a ser un día laboral.

Este ajuste implica que un posible fin de semana largo, que tradicionalmente servía para viajar, no se presentará en 2026. Los trabajadores y turistas tendrán que reorganizar sus planes de descanso o viajes.

Impacto en viajes y turismo

Los puentes festivos son considerados por muchas personas para planear viajes dentro de Colombia. La modificación del puente de Reyes en 2026 puede afectar la industria del turismo interno, ya que se reduce la cantidad de fines de semana largos disponibles.

El cambio también influye en la programación de actividades laborales y familiares. Quienes contaban con el puente festivo deberán ajustar sus agendas y considerar los días laborables que se mantienen.

Le podría interesar: Cinco pueblos de Santander para visitar este fin de semana con festivo

Pie de foto: Los cambios en los puentes festivos de 2026 afectarán los planes de viaje de los colombianos que contaban con un fin de semana largo.

Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top