EN VIVO: Los primeros siete rehenes ya están bajo custodia del ejército de Israel

Los israelíes aguardan la liberación de los rehenes en Gaza (REUTERS/Hannah McKay)

Tras más de dos años de cautiverio, los rehenes israelíes que aún permanecen en manos del grupo terrorista Hamas serán liberados este lunes por la madrugada, como parte del acuerdo promovido por Estados Unidos para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los 20 rehenes vivos empezarán a regresar al país alrededor de las 8 de la mañana (hora local) desde tres puntos designados: Ciudad de Gaza, el centro del enclave y Khan Younis, en el sur.

Una vez confirmada su estabilidad, los rehenes pasarán de la custodia de la Cruz Roja a las fuerzas especiales israelíes, luego serán trasladados a la base Reim y posteriormente a los hospitales Shiba, Ichalov y Beilinson.

Mientras tanto, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se alista para recibir la Cumbre de Paz sobre Gaza, convocada para el mismo día y copresidida por Donald Trump y Abdelfatá al Sisi. Según la Presidencia de Egipto, más de 20 líderes internacionales confirmaron su asistencia al encuentro, cuyo propósito es sellar un acuerdo que ponga fin a la guerra y abra una etapa de estabilidad en Oriente Medio.

El plan contempla además la ampliación del ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Hamas dispone de plazo hasta el mediodía del lunes para entregar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que permanecen en la Franja.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:

Los primeros siete rehenes están bajo custodia del ejército de Israel

Los primero siete rehenes liberados ya se encuentran bajo custodia de las fuerzas de las FDI y del Shin Bet en la Franja de Gaza y se dirigen a territorio israelí, donde recibirán una evaluación médica inicial.

Durante el traslado, comandantes y soldados de las FDI saludaron y abrazaron a los rehenes en su camino de regreso. El portavoz militar instó al público a mostrar responsabilidad y sensibilidad, respetar la privacidad de los retornados y seguir únicamente la información oficial.

Trump sigue la liberación de rehenes desde el Air Force One

Trump sigue la liberación de rehenes desde el Air Force One

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, observa por televisión la liberación de rehenes mientras viaja a bordo del Air Force One, informó su secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

Se espera que Trump aterrice en Israel en breves.

Egipto otorgará a Trump la Orden del Nilo por su papel en el fin de la guerra en Gaza

El presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi, otorgará al presidente estadounidense, Donald Trump, el mayor honor civil de Egipto, la Orden del Nilo, informó la oficina presidencial.

Según el comunicado, el reconocimiento destaca los esfuerzos de Trump para detener la guerra en Gaza y reconoce sus “distinguidas contribuciones al apoyo de los esfuerzos de paz, la desactivación de conflictos y, más recientemente, su papel fundamental en el fin de la guerra en Gaza”.

Así fue la reacción de cientos de personas que se concentraron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv tras el anuncio de la liberación de los primeros cautivos

/america/mundo/2025/10/13/el-grupo-terrorista-hamas-libera-a-los-rehenes-israelies-tras-mas-de-dos-anos-secuestrados-en-gaza/

El grupo terrorista Hamas liberó el primer grupo de rehenes en Gaza

Matan Angrest, Gali y Ziv Berman, Guy Gilboa-Dalal, Alon Ohel, Eitan Mor y Omri Miran ya se encuentran con la delegación de la Cruz Roja para ser trasladados a Israel.

/america/mundo/2025/10/13/la-carta-que-escribieron-netanyahu-y-su-esposa-a-cada-uno-de-los-rehenes-bienvenido-de-regreso-te-esperabamos/

La Fuerza Aérea israelí completó los preparativos para recibir a los rehenes que regresan a Israel desde Gaza

Este es el primer grupo de rehenes que serán liberados por Hamas

Los primeros rehenes que Hamas liberará en el norte de la Franja de Gaza son Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor y Omri Miran, según informan medios de comunicación en hebreo.

Los otros 14 rehenes vivos serán liberados más tarde desde distintas zonas del enclave palestino, completando así la primera fase del intercambio previsto en el acuerdo de alto el fuego.

Las familias de los seis primeros liberados ya fueron notificadas sobre la operación, mientras se preparan para recibir a sus seres queridos de regreso a Israel.

Una pancarta gigante ocupa la playa de Tel Aviv, agradeciendo a Trump por su papel en la negociación del acuerdo de alto el fuego

En una playa de Tel Aviv, un grupo de ciudadanos israelíes montaron una pancarta para agradecer al presidente estadounidense, Donald Trump, por su papel en la negociación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

Las palabras “gracias” y “hogar” acompañan un contorno del perfil de Trump en azul y amarillo.

La Cruz Roja llegó a la prisión de Ofer para trasladar a los prisioneron palestinos

Vehículos circulan frente a la prisión militar israelí de Ofer (REUTERS/Ammar Awad)

Vehículos de la organización internacional llegaron a la prisión de Ofer para trasladar a los terroristas palestinos que serán liberados como parte del acuerdo. Otros autobuses ya se dirigen a Gaza por Kerem Shalom, transportando a los deportados, también bajo custodia de la Cruz Roja.

La Cruz roja ya está en camino al punto de encuentro

El grupo terrorista había dicho a la organización internacional que las liberaciones comenzarán a las 8, hora local. Cientos de israelíes aguardan en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv

/america/mundo/2025/10/13/israel-otorgara-su-maxima-distincion-civil-a-donald-trump-por-su-rol-en-la-liberacion-de-los-rehenes-y-el-fin-de-la-guerra-en-gaza/

Las liberaciones comenzarán a las 8, hora local

Hamas comenzará a liberar a los rehenes a partir de las 8, hora local (REUTERS/Hatem Khaled)

El grupo terrorista Hamas informó al Comité Internacional de la Cruz Roja que la entrega de los rehenes se llevará a cabo después de las 8:00 a.m., hora local, desde los tres puntos diferentes en la Franja de Gaza, según informó el periódico saudí Asharq, citando a una fuente familiarizada con los detalles.

De acuerdo al reporte, la operación de intercambio se llevará a cabo de manera simultánea, y Hamas ha recibido una nueva lista con los nombres de los prisioneros palestinos que serán liberados, añadió la fuente.

Según él, los mediadores continúan trabajando hasta el último minuto para mejorar la lista, que no incluye nombres de altos terroristas como Marwan Barghouti.

Reportan que algunas familias están viajando a la frontera

Algunas familias que viven lejos del sur de Israel han recibido mensajes para comenzar a dirigirse a la base de Re’im, en la frontera con Gaza, antes de la esperada liberación de sus seres queridos, de acuerdo a lo informado por el canal 12 de noticias.

Según ese medio, las liberaciones se llevarán a cabo en dos partes. La primera será a las 8 am, hora local, con la entrega de algunos cautivos vivos desde el centro de la Franja de Gaza. Dos horas más tarde, a las 10 am, serán liberados los rehenes restantes de Khan Younis y otras áreas.

Transmisión en vivo de la Plaza de los Rehenes

.video-container {
overflow: hidden;
position: relative;
width:100%;
}
.video-container::after {
padding-top: 56.25%;
display: block;
content: ”;
}
.video-container iframe {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
width: 100%;
height: 100%;
}

Crece la expectativa por la liberación de los rehenes

Los israelíes aguardan la liberación de los rehenes en Gaza (REUTERS/Hannah McKay)

Cientos de personas se concentraron este domingo en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, un lugar cargado de tensión ante la inminente liberación de los secuestrados por Hamás, prevista para la madrugada del lunes.

“Hemos venido porque sentimos que este es el lugar donde hay que estar. Es mucho mejor que estar pendientes de lo que publican en internet”, afirmó a la agencia EFE Rut, madre israelí que asiste con sus cinco hijos para brindar apoyo.

En esta emblemática plaza, las familias de las víctimas establecieron su base tras la tragedia del 7 de octubre de 2023. Las banderas estadounidenses ondean, mientras todos esperan que sea la última noche de angustia.

El contador que marca los segundos desde el secuestro de 250 rehenes resalta con cifras rojas la espera nacional: el retorno de los cuarenta y ocho secuestrados que permanecen en manos de las milicias, anunciado para antes del mediodía del lunes. De ese grupo, se calcula que solo veinte siguen con vida.

“Decir que estoy emocionada es la mejor palabra para describir cómo me encuentro”, expresó Rut. “Emocionada abarca todas las sensaciones: alegría, tensión, duelo, esperanza y sospecha. Todas llegan juntas”, agregó.

El ambiente es un mosaico de emociones que se refleja en la explanada. A diferencia de años anteriores, se observa la presencia de sectores judíos religiosos y ultraortodoxos que celebran con bailes la coincidencia del acontecimiento con la festividad de los Tabernáculos.

La fecha adquiere un significado especial: el último día de la semana de Sucot, una festividad donde celebrar es obligatorio según la tradición, coincide con la liberación de los rehenes y con el segundo aniversario exacto de su abducción, de acuerdo con el calendario judío.

/america/mundo/2025/10/10/uno-por-uno-quienes-son-los-20-rehenes-vivos-que-hamas-prometio-liberar-hay-3-argentinos/

/america/mundo/2025/10/12/paso-a-paso-como-sera-la-entrega-de-los-rehenes-israelies-liberados-por-hamas/

Starmer dijo que Reino Unido será “clave” para la reconstrucción de Gaza

Starmer llegó este domingo a Egipto para participar el lunes de la cumbre por la paz en Gaza (REUTERS/Suzanne Plunkett)

El primer ministro británico anunciará que el Reino Unido asumirá un “papel principal” en la reconstrucción de Gaza en la nueva etapa posterior al conflicto, durante la cumbre convocada en Egipto para la firma del plan de paz. Así lo adelantó un comunicado difundido por Downing Street este domingo.

“Hoy es la primera y más crucial fase para poner fin a esta guerra y ahora debemos cumplir la segunda fase en su totalidad”, señalará Starmer, según la nota oficial de su oficina.

El mandatario británico subrayará que el Reino Unido respaldará la etapa siguiente de las negociaciones para asegurar la implementación completa del plan de paz, “de modo que las personas de ambos lados puedan reconstruir sus vidas con seguridad”.

En el mismo anuncio, Starmer dará a conocer un paquete de ayuda por 20 millones de libras (casi 23 millones de euros), que se canalizará a través de UNICEF y entidades humanitarias, con el objetivo de garantizar que los servicios de agua, saneamiento e higiene lleguen a decenas de miles de civiles en toda Gaza.

La cumbre, que tendrá lugar este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, estará copresidida por el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, y el de Estados Unidos, Donald Trump. Asistirán cerca de veinte líderes internacionales, quienes participarán en una “ceremonia de firma” que ratificará el plan de paz planteado tras más de dos años de conflicto.

Posteriormente al encuentro, Starmer será anfitrión de una conferencia de tres días en el Reino Unido dedicada a la recuperación y la reconstrucción de Gaza, según informó Downing Street.

El Reino Unido asumirá tareas en las fases diplomática y humanitaria, comprometiéndose a liderar esfuerzos multilaterales en la región. Con este anuncio, Downing Street destaca la participación clave británica frente a la comunidad internacional.

Israel advirtió que no todos los rehenes muertos sean entregados el lunes

Un funcionario militar israelí afirmó que no se espera que todos los rehenes fallecidos, que estaban en manos de los terroristas de Hamas en Gaza, sean devueltos a Israel el lunes.

“Lamentablemente, anticipamos que no todos los rehenes caídos serán devueltos mañana”, dijo el funcionario a los periodistas durante una rueda de prensa el domingo por la noche.

Más temprano el domingo, Shosh Bedrosian, portavoz de la oficina del primer ministro, había dicho que se establecería un “organismo internacional” para localizar los restos de los cautivos que no sean devueltos como parte del intercambio del lunes.

/america/mundo/2025/10/12/donald-trump-partio-rumbo-a-medio-oriente-para-sellar-la-paz-en-gaza-la-guerra-termino/

/america/mundo/2025/10/12/como-sera-la-agenda-de-trump-en-su-viaje-a-israel-y-egipto-para-sellar-la-paz-en-gaza/

Israel declaró la victoria sobre los terroristas de Hamas gracias a la presión militar y diplomática

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir (EP)

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Eyal Zamir, afirmó en una declaración que la presión militar ejercida sobre el grupo terrorista Hamas durante los últimos dos años, junto con una “medida diplomática complementaria”, permitió alcanzar una “victoria” sobre el grupo armado palestino. Zamir subrayó que Israel continuará actuando para garantizar que ninguna amenaza surja nuevamente desde la Franja de Gaza.

El comandante señaló que el regreso de los rehenes constituye el cumplimiento de uno de los principales objetivos de la guerra, descrito como un compromiso “nacional, moral y judío”. Explicó que la seguridad de los soldados y de los rehenes fue la prioridad en cada etapa del conflicto, y que las operaciones se desarrollaron con “precisión y responsabilidad” para evitar riesgos innecesarios y minimizar las bajas.

Zamir advirtió que Israel sigue inmerso en una guerra “en múltiples frentes” y que las acciones del ejército están “reconfigurando el Medio Oriente y la estrategia de seguridad” del país. Concluyó señalando que aún quedan desafíos por delante y que las FDI permanecerán en estado de alerta para salvaguardar la seguridad y la existencia del Estado de Israel.

El Instituto Forense de Israel podría tardar días en identificar a los rehenes fallecidos

El Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel (Abu Kabir) informó que se está preparando para identificar los cuerpos de los rehenes fallecidos mediante tecnologías avanzadas, incluyendo huellas dactilares, análisis dental y extracción de ADN. Según un comunicado citado por medios israelíes, el proceso podría prolongarse durante varias horas o incluso varios días.

“Queremos entender qué les ocurrió antes de morir”, señaló el director del instituto, Dr. Chen Kugel, quien explicó que el objetivo es ofrecer a las familias información completa y certeza sobre el destino de sus seres queridos.

Una vez finalizada la identificación, los resultados serán entregados al Ministerio de Salud y a las autoridades de defensa, que informarán directamente a las familias. Desde el inicio de la guerra, el centro ha identificado los restos de 55 rehenes trasladados a Israel para su entierro. Conforme al nuevo acuerdo, podrían recuperarse hasta 28 cuerpos adicionales, aunque las autoridades advierten que el número exacto aún no está confirmado.

/america/mundo/2025/10/12/netanyahu-advirtio-que-israel-tendra-grandes-desafios-de-seguridad-pese-a-la-inminente-liberacion-de-los-rehenes/

/america/mundo/2025/10/12/documentos-ineditos-revelan-las-macabras-instrucciones-de-hamas-durante-la-masacre-del-7-de-octubre-en-israel-maten-a-todos/

/america/the-new-york-times/2025/10/12/denle-el-nobel-a-trump-por-gaza-si-logra-las-partes-mas-dificiles-que-estan-por-venir/

/america/mundo/2025/10/12/el-vicepresidente-palestino-se-reunio-con-tony-blair-para-discutir-el-dia-despues-de-la-guerra-en-gaza/

Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top