José Antonio Ocampo, quien fue el primer ministro de Hacienda del Gobierno del presidente Gustavo Petro, pidió cautela en el ritmo de reducción de las tasas de interés y dijo que lo más prudente en este momento es que el Banco de la República las mantenga sin cambios en la próxima reunión de la junta, que será este lunes 31 de marzo.
(Lea: Exministro Cárdenas advierte los riesgos del ‘empleo militante’ para la democracia).
Ocampo, quien siempre se mostró a favor de reducciones más rápidas de las tasas de interés, ve riesgos que lo llevaron a reconsiderar su postura.
(Vea: Descenso pronunciado: las consecuencias de la dramática caída de natalidad en Colombia).
“He sido partidario en varias oportunidades de reducciones más rápidas de las tasas de interés del Banco de la República. Sin embargo, frente a la situación fiscal crítica que tiene el país y el aumento de las tasas de interés de los TES, lo prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes en su reunión de mañana”, escribió este domingo el exministro Ocampo, a través de su cuenta de X.
He sido partidario en varias oportunidades de reducciones más rápidas de las tasas de interés del Banco de la República. Sin embargo, frente a la situación fiscal crítica que tiene el país y el aumento de las tasas de interés de los TES, lo prudente es que el Banco mantenga las…
— Jose Antonio Ocampo (@JoseA_Ocampo) March 30, 2025
(Aquí: Qué es la opción tarifaria y por qué está afectando las finanzas).
Este lunes 31 de marzo se volverán a ver las caras los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República con el fin de establecer los nuevos parámetros de la tasa de intervención en el corto plazo y allí habrá un escenario diferente, dado que se tendrán dos codirectores nuevos y la figura del Ministro de Hacienda volvió a tener un cambio.
PORTAFOLIO