La compraventa de viviendas en España subió en abril un 2,3% interanual, alcanzando 54.318 operaciones, la cifra más alta para este mes desde 2008, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el caso de las viviendas nuevas el repunte en el cuarto mes del año fue del 7,2% (hasta un total de 11.410 transacciones) respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que las operaciones sobre viviendas usadas han experimentado un aumento del 1%, hasta las 42.908.
De acuerdo con los datos publicados por el INE, el avance registrado en abril de 2025 representa el décimo mes consecutivo de incrementos interanuales en la compraventa de viviendas, aunque el ritmo de crecimiento se ha moderado respecto a marzo, con una diferencia de más de 38 puntos porcentuales.
El informe del Instituto Nacional de Estadística señala que, en el conjunto del primer cuatrimestre, se contabilizó un aumento del 29,4% en la compraventa de viviendas nuevas y de un 12,5% en el caso de las usadas, que supuso un crecimiento del 15,9% en el total de las operaciones.
El análisis intermensual muestra una dinámica diferente. En comparación con marzo, la compraventa de viviendas descendió un 13,5% en abril. Este retroceso se distribuyó de manera desigual: las operaciones sobre viviendas nuevas cayeron un 21,6%, mientras que las de segunda mano bajaron un 11,1%.
El desglose de los datos por tipo de inmueble revela también que la preferencia por la vivienda libre sigue siendo dominante en el mercado español, mientras que la vivienda protegida mantiene una presencia minoritaria pero estable. La compraventa de viviendas libres experimentó un aumento interanual del 2,3%, hasta las 50.526 operaciones y representa el 93% de las transacciones realizadas en este periodo, mientras que las protegidas acaparan el 7% restante del mercado y anotan 3.792 operaciones tras una subida del 1,9% en abril.