Minuto a minuto: así transcurre la jornada de día sin carro en Bogotá | Regiones | Economía

Minuto a minuto: así transcurre la jornada de día sin carro en Bogotá | Regiones | Economía


Este 6 de febrero se lleva a cabo el primer Día sin carro y sin moto en Bogotá este año. Durante la jornada, todo vehículo que no estén dentro de las excepciones para la medida no podrán circular por la ciudad.

Esta medida, que empieza a las 5:00 a.m. y va hasta las 9:00 p.m., se toma como incentivo para el cuidado del medio ambiente. Aparte de las restricciones, las autoridades dispusieron de actividades para quienes transiten en bicicleta o a pie por Bogotá.

Por otra parte, el sistema de transporte público estará presto para atender a los miles de bogotanos que se movilizarán por toda la ciudad. TransMilenio tendrá operaciones desde las 4:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.

Minuto a minuto

12:58 p.m.: más de 2 millones de validaciones en TransMilenio

A las 12:00 p.m. la Secretaría de Movilidad Distrital registró 2’129.186 validaciones en el sistema de TransMilenio, de esa cifra 966.457 fueron en estaciones troncales y 1.162.729 en estaciones zonales.

También hubo una participación del 25% de peatones y 13% de ciclistas. En el Sistema de Bicicletas Compartidas se han realizado 2.534 viajes; la ocupación de TransMiBicis fue del 49 % y la de cicloparqueaderos de la ciudad tuvo un promedio del 62 %.

​Por otra parte, la ocupación de taxis ha sido del 62% y ya se han impuesto más de 800 comparendos y 700 inmovilizaciones por no acatar la jornada.

12:36 p.m.: se adelantan operativos en la Av. NQS

Desde la cuenta de Movilidad Bogotá informan que la Policía de Tránsito adelantan operativos de inmovilizaciones por el incumplimiento de la norma

11:08 a.m.: así luce la ciudad a esta hora en medio del día sin carro

10:38 a.m.: asciende la cifra de comparendos

Secretaría de Movilidad indicó en su último reporte que, con corte a las 10:00 a.m. la cifra de comparendos por no acatar la norma ascendió a 876, la de comparendos ambientales a 51 y las inmovilizaciones a 668.

​A esa hora el porcentaje de participación de peatones fue del 10% y el de ciclistas del 20%. Además, ya se han realizado 1.884 viajes en el Sistema de Bicicletas Compartidas, se ha ocupado el 24% de ciclo parqueaderos de la ciudad y el 23 % de los biciparqueaderos de TransMilenio. Respecto a estos últimos, se notó una disminución del 62% en comparación con el año pasado.

​Se resalta que se han validado 1’737.282 pasajes en el sistema de transporte público, de los cuales 799.588 fueron en las estaciones troncales y 937.694 en las zonales.

​Adicionalmente, cerca de 9.399 se han desplazado desde las terminales de transporte de la capital y la ocupación de taxis se posiciona en un 78 %.

9:57 a.m.: así avanza la jornada

La Secretaría de Movilidad informó que, con corte a las 9 a.m. se registró una participación de peatones del 24% y del 19% de ciclistas.

​También, se han reportado 707.387 validaciones en las estaciones troncales y 826.296 en las zonales, dando un total de 1’533.682.

​Así mismo, se registraron 1.490 viajes en el Sistema de Bicicletas Compartidas. Además, la ocupación de bici parqueaderos de TransMilenio fue del 23%, mientras que la de ciclo parqueaderos de la ciudad fue del 21%. En cuanto a la ocupación de taxis, esta se posiciona en un 67%.

​Ya se han impuesto 800 comparendos por infringir la norma, 35 comparendos ambientales y se han inmovilizado 352 vehículos.

9:20 a.m.: se restablece el servicio en Biblioteca Tintal

TransMilenio informa que, a la hora, se restablece el servicio en la estación Biblioteca Tintal y se cancelan los desvíos en la zona de la Avenida Cali con calle 38 sur.

8:26 a.m.: alcalde Galán llega al Portal Suba

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, llega en TransMilenio al Portal Suba para dar detalles de los avances de la jornada de Día sin carro y sin moto. Desde un articulado invitó a la ciudadanía a usar el sistema de transporte público “den ejemplo de como todos tenemos que colaborar con la movilidad de Bogotá y cambiar comportamientos para garantizar que somos una ciudad que se mueve de manera mucho más sostenible”.

7:58 a.m.: así avanza el día sin carro, según la Secretaría de Movilidad

La Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó que, con corte a las 7 a.m., se registró un 25 % de participación de peatones, 18 % de ciclistas, ocupación del 27 % de bici parqueaderos de TransMilenio, 24 % de ocupación de ciclo parqueaderos de la ciudad y 54 % en uso de taxis.

​Además, en el Sistema de Bicicletas Compartidas se han realizado 336 viajes y 2.959 personas se han movilizado en las terminales de transporte.

​Infortunadamente, ya se han realizado 202 comparendos por incumplir con la medida y se han puesto otros cinco comparendos ambientales.

7:54 a.m.: manifestación en la Avenida Ciudad de Cali

TransMilenio informa que en la Avenida Ciudad de Cali con calle 38 sur se registra una manifestación en el sector. Se cierra temporalmente la estación Biblioteca Tintal.

7:43 a.m.: balance de la jornada

Claudia Díaz, Secretaria de Movilidad del distrito indica en WRadio que el balance de la jornada es positivo en comparación con el de 2024, pues la ciudadanía está haciendo mayor uso del transporte público. Además, enfatiza que hay 33 puntos de control en la ciudad y que ya se han impuesto cerca de 60 comparendos y se han realizado 24 inmovilizaciones.

7:29 a.m.: participación de ciclistas

Secretaría de Movilidad Distrital señala que a la hora, la participación de ciclistas es del 32%.

7:13 a.m.: así avanza la jornada de Día sin carro y sin moto

Así se ven las calles con el uso de medios alternativos y más sostenibles con el medio ambiente:





Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top