Morat terminó hace poco su gira de estadios ‘Antes de que amanezca’ y ahora, vuelve a los escenarios, pero con una nueva serie de conciertos que nace desde el corazón y la deuda emocional con sus fans: “Asuntos Pendientes 2025”.
La banda de pop rock, que ha sido reconocida como una de las agrupaciones más relevantes de la actualidad, durante la gira anterior llenó 24 estadios en 14 países con más de un millón de boletos vendidos y dejando huella en cada ciudad visitada.
Sin embargo, hubo lugares que, por distintas razones, no pudieron formar parte del tour. Lugares donde el cariño del público se sintió, pero los acordes no llegaron.
Por ello, “Asuntos Pendientes 2025” es la respuesta a ese llamado. Una gira íntima, sentida, y sobre todo, necesaria. Con esta gira se recorrerán inicialmente seis países: México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay con el propósito de saldar esa cuenta con sus seguidores que los siguen esperando.
Las fechas de los conciertos de Morat por país:
- México: 18 de mayo, en Torreón; 19 de junio, en San Luis Potosí; 21 de junio en León.
- Panamá: 25 de junio, en Ciudad de Panamá
- Colombia: 28 de junio, en Barranquilla, Estadio Romelio Martínez; 4 de julio, en Manizales, Plaza de Toros; 6 de julio, en Cali, Diamante de Béisbol; 11 de julio, en Bucaramanga; Plaza de Toros Girón.
- Argentina: 24 de septiembre, Córdoba; 26 de septiembre, Mendoza; 28 de septiembre, Rosario.
- Bolivia: 1 de octubre, Santa Cruz.
- Uruguay: 4 de octubre, Montevideo.
Próximamente, se revelarán nuevos detalles de esta experiencia, incluyendo más fechas y ciudades que se sumarán a la gira “Asuntos Pendientes 2025”.
El último éxito de Camilo y Morat
Entre tanto, “Me Toca a Mí”, la muy esperada colaboración de Morat con la estrella colombiana Camilo, sigue en ascenso logrando ubicarse entre las favoritas del público. Después de años de amistad, Morat y Camilo se unieron en un sencillo cargado de emoción, sumergiéndose en un pop/rock que fusiona la esencia y sonidos que evocan los años noventa.
La atmósfera despreocupada y airosa del tema neutraliza una letra en la que la frustración es la gran protagonista: la lucha de sentimientos de un hombre que debe fingir estar bien mientras ve a su amada en los brazos de otra persona y el dilema interno sobre si debe o no arriesgar su amistad confesando sus sentimientos.
El videoclip de “Me Toca a Mí”, producido por Velodrome, bajo la dirección de Charly Gutiérrez, cuenta con la participación especial del creador de contenido méxicano Jezzini, quien oficia el papel de presentador de televisión en esta puesta en escena con inspiración retro. La pieza audiovisual muestra a Morat (Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón y Martín Vargas) tocando la canción en el escenario del “late show” mientras que Camilo hace una inesperada aparición entre el público para unirse a la interpretación.
María Jimena Delgado Díaz
Periodista de Cultura
@mariajimena_delgadod