Renta Ciudadana es un programa implementado por el gobierno nacional, diseñado para proporcionar beneficios económicos a familias en situación de pobreza extrema y moderada. Sin embargo, es fundamental que controle no haber quedado fuera del mismo. Se desea saber cómo hacerlo, hay un link para conocer su situación particular.
Visite la página oficial: acceda al sitio web del Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) donde se gestiona el programa Renta Ciudadana. El link de acceso es: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
Ingrese sus datos: En la sección de consulta, deberá proporcionar su tipo de documento (por ejemplo, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, etc.), el número del mismo y su fecha de nacimiento. Esto es necesario para que el sistema pueda identificar tu registro.
Complete el captcha: para garantizar la seguridad de la consulta, deberá completar un captcha antes de hacer clic en el botón de “Consultar”.
Verifique su estado: una vez que haya ingresado toda la información requerida, el sistema le indicará si es beneficiario y si tiene algún pago pendiente.
Esté informado: es recomendable que revise regularmente las comunicaciones oficiales del DPS para estar al tanto de cualquier actualización sobre el programa y asegurarse de que sus datos estén correctos y actualizados en el sistema.
(Lea: Cómo saber si recibió dinero de devolución del IVA en el Banco Agrario)
¿Puede perder las transferencias monetarias si no cobra a tiempo?
Si la transferencia de Renta Ciudadana y Devolución del IVA es por giro a través de punto de pago y este no es cobrado en las fechas establecidas, el valor será devuelto a Prosperidad Social.
Por otro lado, aquellos beneficiarios que recibieron la transferencia a través de la cuenta de ahorros del Banco Agrario, Bico o Movii podrán disponer del dinero cuando quieran. Es por esta razón que debe estar atento a si se encuentra incluído en el listado de beneficiarios o si tuvo algún tipo de error con sus datos.
(Más: Colombia Sin Hambre: ¿cuándo puedo cobrar el subsidio de diciembre 2024?)
En el caso de ir a lugar físico para realizar el cobro, es importante presentar la cédula de ciudadanía original (o la nueva cédula digital física) y la fotocopia de la misma en los canales de pago que aplique.
Quienes no hayan cumplido la mayoría de edad deben presentar la tarjeta de identidad. No se permiten contraseñas u otros documentos.
Por otra parte, se podrá realizar el pago con la tarjeta de identidad vencida en caso de que de las personas se encuentren realizando el trámite de expedición de cédula por primera vez en un periodo no mayor a seis meses.