El presidente de la Corte Suprema advierte sobre presiones políticas y desinformación

Augusto Tejeiro advierte que el sistema judicial enfrenta desafíos crecientes por ataques externos y proliferación de información falsa, lo que exige fortalecer valores y adaptarse a un entorno cada vez más hostil - crédito Luisa González / Reuters

La justicia atraviesa un momento complejo, marcado por presiones políticas, desinformación y ataques constantes, según reconoció el presidente de la Corte Suprema Augusto Tejeiro.

En un escenario donde la confianza pública en las instituciones resulta esencial para el estado de derecho, el magistrado destacó que la respuesta de la Corte Suprema se fundamenta en la fortaleza ética y la integridad de sus miembros, quienes enfrentan desafíos cada vez más complejos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channelb

Tejeiro describió la situación actual como especialmente delicada para el sistema judicial, señalando que los jueces y magistrados deben permanecer atentos a las circunstancias cambiantes que afectan tanto las relaciones sociales como la percepción cultural de la justicia.

El juez debe reconocer y estar atento a las circunstancias y a los cambios acelerados, porque estos inciden en la transformación de las relaciones, los conflictos y la visión cultural del país”, afirmó el presidente de la Corte Suprema. Esta reflexión resalta la necesidad de adaptación constante ante un entorno en el que los retos se multiplican y adquieren nuevas formas.

El presidente detalló que las presiones políticas y de diversa índole, provenientes de múltiples frentes, se han intensificado en el escenario actual. A esto se suma la proliferación de la desinformación, que alimenta juicios paralelos y contribuye a un clima de hostilidad hacia la justicia.

Surgen presiones políticas y de diversa índole y también de diversa procedencia. Prolifera la desinformación constante, se ataca a la justicia y abundan los juicios paralelos”, advirtió Tejeiro, aludiendo a la magnitud de los desafíos que enfrenta la Corte Suprema.

Frente a este panorama, el magistrado enfatizó la importancia de que los jueces refuercen su humanidad, su espíritu y sus valores éticos.

Según sus palabras, solo mediante la solidez de estos principios es posible resistir las presiones externas y mantener la legitimidad del sistema judicial. La ética y la integridad, sostuvo, son los pilares que permiten a la magistratura responder con independencia y responsabilidad ante los embates que amenazan la confianza en la justicia.

Tejeiro también recordó que la Corte Suprema ha demostrado históricamente una notable capacidad de resiliencia.

A pesar de los asedios sufridos a lo largo del tiempo, la institución ha logrado sobreponerse gracias al compromiso de sus jueces y a la vigencia de los principios consagrados en las leyes, la Constitución y el estado social de derecho.

Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top