Renta Ciudadana: ¿se puede bloquear el acta de compromiso? Aquí la solución | Finanzas | Economía

Renta Ciudadana: ¿se puede bloquear el acta de compromiso? Aquí la solución | Finanzas | Economía


Renta Ciudadana es un programa que tiene como prioridad los sectores más vulnerables de Colombia. En este escenario, los beneficiarios que reciben los incentivos económicos deberán entregar el acta de compromiso con el cual podrán mantenerse en la recepción de estos recursos. ¿Se puede bloquear este documento?

Esta situación podría suceder si sus datos están desactualizados. También puede ocurrir durante su primera vez de consulta en el sitio del DPS y además cuando no completó adecuadamente el proceso virtual.

(Vea más:
 ¿Cuál es considerado el peor plato de comida colombiana, según Taste Atlas?)

Otras posibilidades pueden relacionarse con el olvido de los datos solicitados, errores en el sistema de validación y hasta incluso que su firma digital no haya quedado registrada.

Acta de compromiso bloqueada: ¿cómo resolver esta situación?

El procedimiento a seguir si se le bloquea el Acta de compromiso.

iStock

Recuerde que existen dos maneras para cumplir con estos requisitos señalados por Prosperidad Social.

(Vea más:
 ¿Cómo saber si tiene dinero en Colpensiones?)

Si lo va a realizar de manera digital tendrá que acceder a https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co, luego hacer clic en la opción que permite firmar esta documentación para posteriormente completar sus datos respectivos.

(Vea más: 
Un plato de Colombia fue nombrado el mejor de todo el mundo por TasteAtlas)

En caso de presentar alguna novedad que no le permita continuar con este proceso, deberá dirigirse a cualquier oficina de Renta Ciudadana para culminar con este proceso. No olvide llevar con usted su documento original y una fotocopia ampliada del mismo.

Para este trámite de manera presencial solo lo podrá completar la persona encargada del hogar.

¿Cuáles son los medios de contacto con Renta Ciudadana?

Para que pueda contactarse con un funcionario del organismo a cargo de este programa podrá hacerlo a través de la línea gratuita nacional 01-8000-95-1100 o al teléfono 6013794840 y al WhatsApp 3188067.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top