Impacto en la inflación y el crecimiento económico
El presidente de la ANDI también advirtió sobre las posibles repercusiones del incremento salarial en la inflación. “El Banco de la República no había contemplado un aumento tan alto en el salario mínimo, lo que afectará variables clave de la economía. Esto se suma al reto del crecimiento económico, que este año se espera que ronde el 1.9% o 2%, aún insuficiente para cubrir las necesidades del país”, agregó.
De interés: Confirmado: Así queda el pago de pensión para el 2025 tras aumento del salario mínimo
Mac Master resaltó que aunque el crecimiento proyectado para 2025 podría llegar al 2.5%, esto depende de que sectores como infraestructura y salud operen de manera eficiente. “Si no hay una correcta administración del Estado, estos lunares podrían frenar aún más la economía”, advirtió.
En su intervención, Mac Master hizo un llamado al gobierno para “ordenar la casa” en materia de administración pública y gestión fiscal. “El gobierno debe concentrarse en administrar bien los recursos, garantizar que los programas funcionen y evitar que la corrupción crezca. Este es el momento de priorizar el orden financiero para evitar que las dificultades actuales escalen aún más”, concluyó.