Conocido también por su nombre científico, Artocarpus heterophyllus, o por su adorable apodo de Jackfruit, se trata de una fruta que proviene de un árbol originario del suroeste de India y del este de la península de Malasia. Sin embargo, el producto traspasó las fronteras de Asia y se vende también en Estados Unidos, aunque durante una cierta época.
Además de su sabor, su apariencia es igual de intrigante. La piel de la fruta es de aspecto puntiagudo, de textura fibrosa y de un tamaño monumental que alcanza hasta los 50 kilogramos y los 90 centímetros. En cuanto al interior, la pulpa es firme y con semillas, mientras que sus gajos son de un color amarillo intenso.
Los beneficios de la yaca, el comestible que sabe a otras siete frutas y se vende en Estados Unidos
La yaca también tiene beneficios nutricionales que la destacan de las demás frutas. De acuerdo con la doctora Saby Mauricio Alza, quien fue entrevistada por Andina, es una fuente rica en carbohidratos (20,7 gramos), fibra (2,15 g), tiamina, vitamina C (13,7 g), A y B3, fitonutrientes y minerales como el potasio, sodio, calcio, hierro, zinc y niacina.
“El contenido de fibra ayuda a proteger la membrana mucosa del colon, que suele unirse a los químicos que causan cáncer. La vitamina A también es importante para mantener la piel en buen estado y proteger del cáncer de pulmón y de cavidad oral. De igual manera los fitonutrientes, que ayudan a prevenir la formación de células cancerosas y reducir la presión arterial“, informó.