¿Qué pasará con los fondos privados de pensiones?
Contrario a lo que algunos han especulado, los fondos privados no desaparecerán. Estos se encargarán de administrar los ahorros acumulados hasta el 1 de julio de 2025 y gestionarán los recursos adicionales que superen el umbral de 2,3 SMMLV bajo el nuevo esquema.
Además, las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), que reemplazarán parcialmente a las actuales AFP, ofrecerán opciones para el ahorro a largo plazo y se encargarán del manejo de nuevos aportes destinados al Fondo de Ahorro del Banco de la República.
De interés: Atención colombianos: fecha en que empezará a regir la reforma pensional
Aunque la reforma fue aprobada, su entrada en vigencia está programada para el 1 de julio de 2025. Este periodo de transición permitirá a las autoridades ajustar los detalles del sistema y a los ciudadanos familiarizarse con los nuevos procesos.
¿Quiénes deben preocuparse por esta reforma?
Aquellos trabajadores que devenguen más de 2,3 SMMLV ($3.272.900 para 2025) tendrán cambios significativos en la forma en que se distribuyen sus aportes.
¿Puedo elegir no estar en Colpensiones?
No, todos los trabajadores formales deberán cotizar en Colpensiones hasta el límite de 2,3 SMMLV ($3.272.900 para 2025). Sin embargo, los excedentes pueden ser manejados por un fondo privado.