Le puede interesar: Crisis energética en Vichada: más de 40 mil personas están a oscuras por millonaria deuda del Gobierno
Además, indicó que, aunque el departamento cuenta con plantas diésel como respaldo, estas tampoco operan debido a que Terpel tampoco ha recibido recursos del Ministerio de Minas, una situación que se remonta a octubre del año pasado.
El gobernador aseguró que intentó prevenir esta situación alertando al viceministro de Energía, Javier Campillo, sin obtener respuesta. “Las alarmas estaban prendidas desde hace tiempo. Traté de comunicarme con el viceministro para solucionar el problema, pero nunca obtuve una respuesta. Esta situación no debió haber llegado a este punto”, enfatizó.
También destacó que los esfuerzos del ministro de Hacienda, Diego Guevara, y de la directora del Dapre, Laura Sarabia, quienes han sido los únicos que manifestaron avances para intentar desbloquear los recursos necesarios.
Por su parte, el alcalde de Puerto Carreño, Jaime Rodríguez, ofreció una visión del impacto directo que el apagón tiene sobre los habitantes. “Anoche tuvimos muchas dificultades para dormir debido a las altas temperaturas. Los niños y los comerciantes son los que más sufren. Recibimos el año de una manera muy dura”, señaló.
Además, advirtió que la población está indignada y que se llevarán a cabo protestas en las próximas horas para exigir soluciones inmediatas.
Rodríguez también destacó cómo la crisis está afectando la economía local. “Los comerciantes quieren ser competitivos, pero con esta situación es muy complicado. Muchos productos básicos se están perdiendo. Durante 2024 ya habíamos tenido constantes apagones y racionamientos. Para un comerciante es difícil invertir cuando ni siquiera se garantiza lo básico para activar la economía”, añadió.
Vea también: Panorama delictivo en Colombia en 2024: homicidios, hurtos, secuestros y extorsiones
Tanto el gobernador como el alcalde coincidieron en que la comunidad de Puerto Carreño ha sido la más golpeada por este problema, a pesar de pagar puntualmente por el servicio de energía.
“Queremos servicios públicos eficientes para crecer poco a poco a nivel económico. No es justo que los problemas entre el Gobierno y Refoenergy lleven a que los ciudadanos sean los directamente afectados“, concluyó el alcalde.