La actual conducción nacional liderada por Gustavo Petro le ha encomendado al Departamento de Prosperidad Social una labor muy importante con Renta Ciudadana, el programa destinado para los sectores vulnerables. En este sentido, muchos beneficiarios de subsidios se consultan qué es un hogar monoparental.
En información que ha sido suministrada en el sitio web oficial del observatorio de familia del Departamento Nacional de Planeación (DNP) se remarca que esta categoría corresponde a todos los hogares que reciben los incentivos por parte de las autoridades, pero se distinguen frente a las demás categorías, ya que solamente está el padre o la madre o incluso conviven sin ningún tipo de vínculo formal.
Tenga en consideración que en este año 2025 los subsidios continuarán y para enterarse de las fechas en las que se realizarán los próximos cobros deberá seguir las plataformas de comunicación digital del DPS.
(Vea más: ¿Busca trabajo en 2025? Avianca tiene cuatro puestos disponibles para especialistas)
Si tiene algún tipo de inquietudes o consultas, usted tiene también la posibilidad de entablar una comunicación con la entidad por medio de los canales de atención telefónica.
En Bogotá podrá hacerlo a través del número 601 379 1088, a nivel nacional en el 018000-951100 y por supuesto por su atención en WhatsApp por medio del 318 806 7329.
¿Cómo se pueden cobrar los incentivos de Renta Ciudadana?
El organismo anteriormente mencionado ha indicado en diferentes oportunidades que los beneficiarios de las distintas líneas de acción de Renta Ciudadana van a poder estar retirando sus giros a través del Banco Agrario y sus diferentes sucursales que se encuentran a lo largo del territorio nacional.
(Vea más: ¿Quién es el dueño o accionista mayoritario del Banco Agrario de Colombia? Conózcalo)
Además los aliados financieros como SuperGIROS, Efecty, Reval, ePago, punto de pago y SuRed y también las billeteras virtuales como Movii y BICO, se encuentran habilitados para el retiro de los diferentes ciclos.