El incendio Palisades, que ha afectado 1.183 hectáreas en el condado de Los Ángeles, no ha sido contenido, según informó Cal Fire. Los equipos de emergencia enfrentan dificultades debido al comportamiento extremo del fuego y a vientos de hasta 60 km/h.
Se han emitido órdenes de evacuación obligatorias en áreas como Topanga y Monte Nido, debido al peligro inminente. Además, se ha pedido a residentes de Calabasas, Juan Bautista de Anza Park y las Montañas de Santa Mónica que consideren desalojar con antelación.
Los desplazados pueden acudir a centros de evacuación en el Westwood Recreation Center, El Camino Real Charter High School y el Pasadena Convention Center. Varias carreteras, incluyendo la Pacific Coast Highway en dirección sur y el Topanga Canyon Boulevard, permanecen cerradas.
El incendio Eaton ha consumido 4.292 hectáreas en el condado de Los Ángeles. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en zonas como Altadena, La Cañada Flintridge y Sierra Madre, mientras que otras áreas como Cloverleaf Canyon y La Crescenta están bajo advertencia.
El fuego, intensificado por vientos fuertes y baja humedad, ha dañado varias estructuras. El Distrito Escolar Unificado de Pasadena ha suspendido las clases para garantizar la seguridad. Las condiciones de bandera roja aumentan el riesgo de nuevos incendios.
El incendio Hurst sigue expandiéndose bajo condiciones adversas de vientos fuertes, baja humedad y vegetación seca. Las evacuaciones se han ordenado cerca de Whitney Canyon Park y Michael D. Antonovich Open Space, con advertencias para áreas urbanas cercanas como Newhall.
Se han habilitado refugios en el Ritchie Valens Recreation Center y Sepulveda Recreation Center para los afectados.
El incendio Woodley, que inicialmente afectaba 30 hectáreas, ahora se ha reducido a 12. A pesar de la mejora, los bomberos continúan trabajando para contenerlo y proteger estructuras cercanas. La causa del incendio sigue bajo investigación.
El incendio Tyler, que consumió 4,45 hectáreas en el condado de Riverside, fue contenido tras destruir dos estructuras sin causar heridos. Cal Fire sigue investigando las causas. Un equipo de 60 personas, apoyado por diversos recursos, ha trabajado en la contención y evaluación de daños.
California: si quiere ayudar a las víctimas de los incendios forestales, así puede hacerlo
En total se estima que en la región de Los Ángeles, en California, los incendios forestales han quemado más de 26.000 acres, destruido o dañado más de 1.000 estructuras y obligado a miles de familias a evacuar sus hogares. ¿Cómo ayudar a las víctimas?
De acuerdo con CBS News Los Ángeles, la cadena se ha aliado con la Cruz Roja Americana para apoyar a las comunidades afectadas, proporcionando personal en los centros de evacuación. Si desea contribuir, puede hacer una donación a la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.
Esta organización ha solicitado donaciones para su fondo de emergencia contra incendios a través de su sitio web, asegurando que todos los fondos recaudados serán destinados a equipar a los bomberos con herramientas y suministros necesarios para combatir los incendios.
El Banco de Alimentos Regional de Los Ángeles también está aceptando donaciones de alimentos de forma voluntaria. Por su parte, la California Fire Foundation trabaja con los departamentos de bomberos locales y organizaciones comunitarias para brindar asistencia económica a las víctimas, según indica en su sitio web.
Asimismo, la Liga de Fundaciones Comunitarias de California, una coalición de organizaciones sin fines de lucro, lidera los esfuerzos de ayuda para los afectados por los incendios de Palisades y Eaton.
Finalmente, la YMCA de la familia Anderson Munger informó en su cuenta de Instagram que está aceptando donaciones de alimentos, refrigerios, agua y suministros esenciales para apoyar a las víctimas.