El líder opositor Edmundo González Urrutia exigió a través de redes sociales la “liberación inmediata” de María Corina Machado, quien habría sido detenida este jueves tras encabezar una manifestación en Caracas según su equipo político, según la ONG HRW.
“Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado“, escribió González Urrutia en la red X. “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.
Minutos antes de su detención, su equipo político denunció en la red social X que Machado “fue violentamente interceptada a su salida de la concentración”. El mensaje sostiene que efectivos “dispararon contra las motos que la trasladaban”, sin dar mayores detalles.
La gira de Edmundo en República Dominicana
Al participar en la capital dominicana en la concentración opositora convocada por el colectivo Con Venezuela Comando RD, González dijo que, “así como hoy esta plaza está llena de alegría y de venezolanos, en este momento las calles de Caracas están desbordadas de otros compatriotas que están reclamando la libertad de Venezuela”.
Entre gritos de ‘presidente, presidente’ y ‘libertad, libertad’, González aseguró: “Vamos a seguir escuchando las noticias de hoy, que nos demostrarán los desarrollos políticos que se estarán dando esta tarde en Venezuela. Confiamos que así como hoy la alegría desborda esta plaza, muy pronto se congestionarán las calles de Caracas de esta misma alegría”.
Previamente, las palabras “que viva Venezuela libre, que viva la Venezuela democrática que vamos a recuperar prontamente” fueron con las que González abrió su intervención en una plaza frente al malecón de Santo Domingo, durante la concentración que congregó a al menos 600 venezolanos residentes, según los primeros datos de Con Venezuela Comando RD.
Diversas manifestaciones por parte de la oposición en Venezuela y otras ciudades del mundo se presentaron hoy.
En Santo Domingo, adonde llegó en la noche del miércoles, González Urrutia tuvo palabras de agradecimiento para los expresidentes latinoamericanos que lo acompañan en su viaje, quienes, señaló, “vienen a darnos su respaldo, y esta concentración de hoy es una clara manifestación del afecto, del aprecio con que los venezolanos los recibimos a ellos”.
República Dominicana es el último país de la gira de González, que incluyó también a Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá, para recabar apoyos de la cara a la investidura del viernes.
La oposición venezolana asegura que reunió el “85 % de las actas electorales”, publicadas en una página web para su consulta, que, según ellos, atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno de Maduro califica de “falsos”.
Panamá recibió el miércoles en “custodia todas” las supuestas actas de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela que -aseguran- darían el triunfo a González Urrutia.
Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó el triunfo a Maduro, no ha publicado actas ni los resultados desglosados de las votaciones, pese a que así lo contempla su propio cronograma.