Al mismo tiempo, quienes tengan 55 años o más y hayan residido en los Estados Unidos como residentes permanentes legales durante al menos 15 años al momento de la presentación, también pueden quedar exentos del examen inglés, pero, como en el caso anterior, sigue siendo obligatorio el cívico.
Lo mismo ocurre para quienes tengan 65 años o más y hayan residido durante por lo menos 20 años al momento de la presentación, pero, en este caso, los solicitantes tendrán que pasar por un examen cívico especial administrado por los agentes específicamente para este grupo de personas.
Las únicas personas que quedarán totalmente exentas de rendir tanto el examen de leer, escribir, hablar y comprender inglés como del de ciencia del derecho cívico y conocimiento de la historia y el gobierno del país son quienes tengan una incapacidad médica, y deberán completar el formulario n-648.
¿Qué pasa si desapruebo el examen de ciudadanía en Estados Unidos?
Según se especifica en el portal de Uscis, los solicitantes solo tienen dos oportunidades para aprobar los exámenes de inglés y educación cívica: el examen inicial y la entrevista de reexamen; por lo que, si lo desaprueban una vez, podrán contar con la posibilidad de recuperarlo en una última chance.
Cabe destacar que, si usted se ausenta al examen, el mismo será considerado como desaprobado por los agentes de Uscis y no volverá a contar con otra posibilidad para reemplazar su no presencia.