Adres inicia el pago de los ajustes de presupuestos máximos de 2022 | Gobierno | Economía

Adres inicia el pago de los ajustes de presupuestos máximos de 2022 | Gobierno | Economía


La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) anunció que el viernes se realizó el primer pago de $200.000 millones, correspondiente a los ajustes de presupuestos máximos de 2022.

(Vea: Minhacienda ordena pagar presupuestos máximos de 2022)

En total, se destinarán $819.000 millones a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en cuatro cuotas mensuales, según lo dispuesto en la resolución expedida por el Ministerio de Hacienda.

El total de los recursos se pagará en cuatro cuotas mensuales, de acuerdo con lo que indica la resolución que expidió el Ministerio de Hacienda”, explicó el director de la Adres, Félix León Martínez.

(Lea más: Minsalud logra aclaraciones de la Corte Constitucional sobre los autos en salud)

Además, informó que ya se efectuaron los pagos correspondientes a los presupuestos máximos de noviembre y diciembre de 2024 a un total de 11 EPS, alcanzando un valor de $300.000 millones de pesos. No obstante, algunas EPS aún no han entregado la documentación requerida para hacer efectivos esos giros.

Finanzas en salud

iStock

Martínez también reveló que la Adres recibió las resoluciones del Ministerio de Salud para el pago de los presupuestos máximos de enero, febrero y marzo de 2025. “De esta manera, quedamos completamente al día”, afirmó. Ahora, las EPS deben realizar el trámite correspondiente para recibir estos recursos.

(Vea también: Se dispara la cartera morosa del Fomag)

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público había reconocido oficialmente esta deuda de $819.667 millones, permitiendo que la Adres proceda al pago en un esquema de desembolsos escalonados hasta mayo de 2025.

Esta medida responde a la Ley 2294 de 2023, que establece ajustes en los presupuestos de servicios y tecnologías en salud no cubiertos por la Unidad de Pago por Capacitación (UPC) durante el período 2020-2022.

(Lea: Persisten disparidades en el talento humano en salud en las zonas rurales del país)

Finanzas en salud

Finanzas en salud

iStock

El total de los recursos se distribuirá entre EPS tanto del régimen contributivo como del subsidiado. Dentro de las principales beneficiarias en el régimen contributivo está Nueva EPS, que recibirá $193.387 millones, seguida por Sanitas con $95.110 millones, y Sura, con $55.694 millones. En el régimen subsidiado, los mayores giros serán para Nueva EPS con $88.088 millones, Emssanar con $53.865 millones y Asmet Salud con $46.378 millones.

(Lea también: Pulso por la financiación en salud: tensiones entre el Gobierno y la Corte)

La Adres ha establecido un esquema de pagos dividido en cuatro desembolsos. En febrero de 2025 se girarán $200.000 millones, seguido de montos similares en marzo y abril. El pago final, por $219.667 millones, se hará efectivo en mayo de 2025. “Esta distribución escalonada busca garantizar un flujo de recursos constante para las EPS, permitiendo un uso eficiente y transparente de los fondos”, señalaron.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top