Alcaldía de Bogotá publica proyecto para extender el horario de la rumba a las 5:00 de la mañana | Regiones | Economía

Alcaldía de Bogotá publica proyecto para extender el horario de la rumba a las 5:00 de la mañana | Regiones | Economía


La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), presentó un proyecto de decreto que busca extender el horario de cierre de los bares y discotecas de las 3:00 a.m. a las 5:00 a.m. 

(Lea más: Consiga descuentos: así debe gestionar el acuerdo del pago de acueducto en Bogotá)

La iniciativa, que se publicó para comentarios, no solo tiene como objetivo contrarrestar la presencia de establecimientos de este tipo que operaban de manera ilegal después de la hora establecida, los denominados ‘amanecederos’, sino que también busca impulsar la economía nocturna. 

De igual forma, la ampliación está orientada en mejorar la seguridad y el acceso a transporte público por parte de los asistentes estos lugares de rumba. La idea entonces es contar con un único horario para facilitar la gestión del orden público. 

Según explicó el titular de esta cartera, Gustavo Quintero, hasta el momento en la ciudad existían dos horarios. Algunos establecimientos cerraban a las 3:00 a. m. y otros a las 5:00 a. m., lo que generaba una carga en las capacidades de las autoridades. 

“Con este decreto, buscamos trabajar de la mano con los establecimientos legales de comercio y con la ciudadanía para que entre todos podamos combatir la rumba ilegal”, destacó el secretario de Gobierno.  

(Lea más: Estados de excepción: movida recurrente que mina la confianza y la estabilidad)

Rumba

iStock

(Más noticias: Lanzan primera tienda de ropa rodante que recorrerá Medellín y Bogotá)

Reacción de Asobares

Asobares Bogotá celebró la propuesta del distrito, destacando que este tipo de medidas encaminan a la capital a ser una ciudad 24 horas, además de mejorar la competitividad del sector y la de múltiples actividades económicas que operan en jornada nocturna. 

El gremio también destacó que la industria del entretenimiento nocturno es una fuente fundamental de empleo, oportunidades y dinamismo económico para Bogotá. En ese sentido, las cifras evidencian que este ecosistema genera en promedio 493.000 empleos, lo que equivale al 11,77% del total del empleo de la ciudad.  

(Más noticias: Quiénes son los líderes empresariales más activos para publicar en redes sociales)

Comunicado Asobares

Comunicado Asobares

Asobares

De la misma manera, recalcó que la ampliación del horario deberá estar acompañado de acciones de
cooperación, autorregulación y diálogo permanente con las autoridades distritales y la ciudadanía. 

“Siempre dispuestos para trabajar de la mano con la Alcaldía y los diferentes actores de la ciudad para implementar esta medida de forma segura y organizada donde la gradualidad en la salida de los usuarios, las opciones disponibles de movilidad, el transporte público para el personal que labora y una mayor articulación en seguridad son factores positivos de esta medida”, agregó la agremiación. 

(Lea más: Entre conversaciones de tendencia y de nicho: temas que abordan los altos directivos)

PORTAFOLIO



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top