¿Cuál sería el salario mínimo con la propuesta de las centrales obreras?
Los representantes de las organizaciones sindicales proponen un aumento del 12% en el salario mínimo, lo que equivaldría a un incremento de $156.000. De aceptarse esta propuesta, el salario básico mensual alcanzaría los $1.456.000, sin incluir el subsidio de transporte, que actualmente está fijado en $162.000.
Los sindicatos argumentan que su propuesta busca reflejar las necesidades de los trabajadores en un contexto económico donde el costo de vida ha sido impactado por la inflación de años recientes.
De interés: Salario mínimo 2025: Lista de productos y servicios que subirán de precio para el otro año
Por su parte, los empresarios insisten en que el aumento salarial debe estar alineado con la inflación proyectada para el próximo año. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, calificó la propuesta de los sindicatos como desproporcionada.
“Hablar de un aumento de dos dígitos carece de fundamento, especialmente cuando el Banco de la República estima que la inflación anual cerrará en alrededor del 5%. Es fundamental ser racionales y proponer un ajuste que no supere esta cifra, pues un incremento excesivo podría generar efectos adversos en la economía”, señaló el dirigente gremial.