La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a pocas horas de finalizar el año dio a conocer avances representativos en el sector del comercio exterior y además remarcó una serie de situaciones que se pudieron desarrollar durante los últimos doce meses. ¿Cuáles fueron sus principales logros?
En información que ha sido suministrada en la cuenta de X oficial de la entidad, explicaron que pudieron implementar los Centros de Excelencia y además el Plan Canguro Exportador, en donde hubo 133 inscriptos a nivel nacional en los propósitos de generar una modernización al actual sistema aduanero.
Además, remarcaron que: “más de 1.000 funcionarios y usuarios del comercio exterior se capacitaron sobre acuerdos medioambientales, destacando las Aduanas Verdes. La DIAN liderará temas de sostenibilidad en la región América y el Caribe”, sostuvieron.
(Vea más: La Embajada de EE. UU. tiene 5 vacantes especiales: puede postularse hasta enero)
Con respecto al trabajo de la Subdirección de Operación Aduanera, señalaron que “gestionó un recaudo de $181.267 millones con corte al 30 de noviembre, lo que representa un aumento del 47% en comparación con 2023. Un avance que celebramos”, completaron.
Se expidieron 598 Resoluciones de Clasificación Arancelaria y se establecieron 11 nuevos precios de referencia. “Además, se autorizaron 3 nuevos exportadores, sumando un total de 53. ¡Más oportunidades para el comercio!”, agregaron.
La DIAN también agregó que durante este año se pudieron autorizar a 52 compañías como Operadores Económicos Autorizados y también se iniciaron 462 revalidaciones. Sin duda, un fortalecimiento a las distintas operaciones aduaneras que se han realizado.
(Vea más: Este es el link de Banco Agrario para consultar la Renta Ciudadana: tome nota)
Por otro lado, recordaron que en el pasado Encuentro Aduana – Empresa se alcanzaron a discutir las diversas estrategias con las cuales se podrá reducir los tiempos de espera con el fin de mejorar la seguridad jurídica en el marco de la optimización del uso del Servicio Informático de Garantías.
“Se implementó la radicación virtual de solicitudes para agilizar el Registro Aduanero, con 347 solicitudes tramitadas y 84 finalizadas hasta la fecha. ¡Más rapidez y eficiencia para todos!”, añadieron.
Por último, aseguraron que hubo mejoras en la gestión de registros aduaneros. “La capacidad de almacenamiento aumentó de 5.000 a 20.000 registros, mejorando la consulta y certificación de la información”, cerraron.