Banco Mundo Mujer lleva 10 años, pero 42 de experiencia | Finanzas | Economía

Banco Mundo Mujer lleva 10 años, pero 42 de experiencia | Finanzas | Economía

El Banco Mundo Mujer lleva 10 años en el mercado financiero pero tiene una experiencia de 42 años llevando productos de crédito a segmentos bajos y medios y en especial a mujeres, pero también les presta a los hombres.

(Lea acá: ‘Este Gobierno no se ha endeudado más, ha aumentado es el costo de la deuda’: Petro)

José Vicente Velasco, presidente del banco, habló con Portafolio sobre las perspectivas de la entidad en el corto y mediano plazo.

¿En el Banco Mundo Mujer cuánta es la participación de hombres?

El nombre es indicándole a la mujer, pero no se trata de discriminar a nadie, pero los hombres se les ha dado de crédito. Claro, el 57% son mujeres y el 43% son hombres. El origen de lo que primero fue una microcrediticia fue en Popayán, después del terremoto de 1983 con la fundación, y desde hace 10 años nos volvimos banco para ofrecer más productos y llegar a más partes y crecimos extendiéndonos al eje cafetero, Cundinamarca, costa Atlántica, Meta y Casanare. Nos falta Antioquia, Norte de Santander, Santander, Arauca, Guainía y Chocó.

¿Cuántas oficinas tienen?

Hay 187en 22 departamentos y tenemos clientes en 690 municipios. Hay oficinas que atienden a varios municipios y eso nos da flexibilidad. Tenemos un modelo de oficina pequeño que se ajusta a las condiciones en zonas apartadas.

¿Cuáles son los principales productos?

Los CDT son importantes con casi $2 billones y eso nos fondea gran parte de la cartera de crédito. Tenemos 711.000 clientes, la cartera suma $2,7 billones de los cuales $2,1 billones son de microcredito y otra parte es comercial y consumo.

¿Cómo es la situación del crédito que ha estado con cifras reales negativas?

Hemos tenido dos años difíciles en crecimiento del crédito. El estándar de la cartera vencida era 4% y hemos llegado a más del 7% y ya hemos logrado disminuir en marzo a 6,46%.

(Lea acá: Colombia emitió nuevos bonos con vencimiento en 2030 y 2035 por USD$3.800 millones)

¿Y cómo van este año?

Nos ha permitido el mejoramiento, con una mayor utilidad pues hemos venido raspando y el deterioro se desaceleró y nos permitió tener menos provisiones.

¿Cómo creen que terminará el 2025?

Proyectamos una utilidad de $38.000 millones, similar al año pasado.

Pero este año ha tenido problemas de todo tipo…

Todo lo que está pasando a nivel internacional y la volatilidad política nos preocupa. Si eliminan o cambian la metodología de la tasa de usura pueden cambiarnos el panorama.

En esto hay dos consideraciones. La que afecta la competividad por crédito y el perfil de clientes de consumo y comercial. Cada quien puede ofrecer condiciones diferentes de acuerdo con el cliente. Tener una usura con mayor margen facilita la competencia. Antes de que se crearan las cinco clases de microcrédito ya teniamos distintas tasas. Ahora se llegó a eso y limita el mercado y puede llegar a exlusión financiera pues una entidad puede dejar de atender esos segmentos. Lo importante es que no haya restricciones para que todos los créditos se muevan.

¿Cómo es el mercado de crédito del banco?

El ticket promedio en crédito de consumo a marzo fue $3,36 millones. El ticket promedio en microcrédito a marzo era de $5,25 millones. El crédito comercial y consumo es complemento cuando ya no le aplica microcrédito. El de consumo es para empleados.

Cómo se preparan para el open finance y Bre-B

Hacemos el piloto ‘Dos por tres’, crédito ágil desde la aplicación del celular 100%. Estamos montando el portal empresas y en mayo vincularemos clientes y de manera autónoma a clientes con empleados y proveedores para hacerles dispersión de recursos. Y para Bre-B estamos preparándonos para cumplir los plazos. El año pasado logramos ser certificados como carbono neutro y el programa de educación financiera logró máxima calificación de la Superintendencia Financiera.

Holman Rodríguez 



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top