Bogotá 2025: si tiene un comparendo, así puede obtener un 50% de descuento | Regiones | Economía

Bogotá 2025: si tiene un comparendo, así puede obtener un 50% de descuento | Regiones | Economía


La Secretaría de Movilidad de Bogotá busca la forma de que los infractores de la ciudad puedan pagar sus deudas sin dejar de cumplir con sus deberes pero al mismo tiempo, reduciendo el impacto en sus economías. Ante esta situación, la entidad decidió efectuar un plan innovador y ofrecer reducir a la mitad la deuda de los infractores.

Desde la Alcaldía de Bogotá brindan la posibilidad de realizar un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos y obtener la reducción de sus comparendos. Además se busca fomentar el conocimiento de las normas de tránsito y contribuir a una movilidad más segura y responsable.

Según la información, los conductores deben cumplir ciertos requisitos:

1) Con la realización del curso pedagógico, la ciudadanía puede obtener un descuento del 50 % en el valor del comparendo, dentro de los 5 días hábiles siguientes contados a partir de la imposición en vía y dentro de los 11 días hábiles siguientes, contados a partir de la notificación, si es un comparendo electrónico.

2) Agendar la cita para asistir a los cursos es gratis y no requiere intermediarios. Los ciudadanos lo pueden hacer a través de www.movilidadbogota.gov.co o de la aplicación web ‘Mi Movilidad a un clic’. Este trámite es uno de los más solicitados. En 2024, se realizaron 14.096 cursos pedagógicos, con la asistencia de 221.603 personas.

3) Diariamente, la Secretaría de Movilidad ofrece 1.738 cupos para realizar el curso.

4) La Secretaría de Movilidad tiene habilitados 10 puntos en Bogotá para la realización del curso pedagógico.

(LEA MÁS: ¿Cómo quitar el ‘olor a viejo’ de una casa? Es sencillo con estas opciones)

Cursos pedagógicos de tránsito en Bogotá

Fuente: Alcaldía de Bogotá – Página Oficial

¿Cuáles fueron las principales multas en Bogotá en lo que va del año?

Durante enero se realizaron los siguientes operativos que arrojaron: 

– Operativos de control: 1.400

– Vehículos inmovilizados: 1.500

– Comparendos por estacionar en sitios prohibidos: 6.128

– Comparendos por bloquear la calzada: 505

– Sensibilización a conductores/as: 7.773

(LEA MÁS: ¿Cómo se elimina el ‘olor a viejo’? Hay una forma recomendada por los expertos)

“También se llevó a cabo un trabajo de sensibilización a conductores y conductoras sobre las consecuencias que puede traer un vehículo mal parqueado”, indicaron desde la Alcaldía de Bogotá.

“Además, se le recordó a quienes conducen carros de esquemas de seguridad que ellos también deben respetar las normas de tránsito y el espacio público, y se les invitó a usar los parqueaderos de la ciudad”.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top