El Departamento para la Prosperidad Social invita a los beneficiarios de todo el país a participar de una encuesta digital, en un esfuerzo por garantizar que la población que se encuentra en situación vulnerable reciba el mejor servicio posible. ¿Cómo debe hacer para dejar su opinión sobre su nivel de satisfacción de los programas sociales?
A cargo de la Subdirección de Transferencias Monetarias Condicionadas, esta iniciativa busca medir la satisfacción de sus beneficiarios en torno a la calidad del servicio brindado y recopilar información clave que permita identificar fortalezas, áreas de mejora y nuevas oportunidades para optimizar el impacto y mejorar la atención a las familias que más lo necesitan.
A través de un formulario en línea, los beneficiarios podrán compartir sus opiniones, sugerencias y experiencias con los programas Renta Ciudadana y Renta Joven.
Mediante esta campaña, el Gobierno busca fomentar la participación activa de los ciudadanos para conocer sus voces de primera mano y trabajar en soluciones que respondan a sus necesidades reales, además de promover la transparencia de los programas sociales.
(LEA: Cómo saber si recibió dinero de devolución del IVA en el Banco Agrario)
¿Cómo puede participar?
El proceso para participar de la encuesta de medición de satisfacción es sencillo y completamente en línea.
Los beneficiarios solo deben acceder al formulario disponible en http://forms.office.com/r/zqRRXk4E3E y completar las preguntas relacionadas con su experiencia con Renta Ciudadana y Renta Joven.
Se trata de una herramienta diseñada para escuchar la voz de los beneficiarios y garantizar que sus opiniones sean la base para la toma de decisiones.
De esta manera, la información recolectada será clave para diseñar estrategias que sigan cerrando brechas sociales y mejorando las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas.
(MÁS: Banco Agrario: ¿cómo consultar mi giro de la Renta Ciudadana?)
¿Qué preguntas le harán?
El cuestionario es muy simple de completar:
1. Coloque su Departamento.
2. Municipio.
3. Género.
4. Edad.
5. Programa sobre el que quiera dejar su opinión.
6. Calificación sobre los criterios para la selección de los beneficiarios del programa.