La entidad hizo un llamado a sus usuarios para que programen con anticipación sus trámites y eviten inconvenientes durante el periodo de suspensión. Una vez concluidos los trabajos de actualización, la atención se reanudará con normalidad el martes 7 de enero de 2025.
Según un comunicado oficial, este mantenimiento es esencial para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia en la gestión de solicitudes y trámites, en beneficio de afiliados y pensionados.
Recomendaciones para los usuarios de Colpensiones
- Planificar trámites: Los usuarios deben anticiparse a la suspensión de atención entre el 30 de diciembre y el 3 de enero para evitar contratiempos.
- Revisar pagos: Los pensionados deben verificar la fecha exacta de transferencia de la prima de diciembre en sus cuentas.
- Seguir informados: Consultar regularmente la página oficial de Colpensiones para actualizaciones sobre los servicios y el mantenimiento tecnológico.
De interés: ¿Cuántos colombianos reciben una pensión de más de $5 millones? Colpensiones revela
Cuándo Colpensiones paga la prima de diciembre a los pensionados
Para los pensionados de Colpensiones, el pago de la prima de fin de año se realizará en la segunda semana de diciembre, siguiendo lo establecido en el artículo 32 del Decreto 1045 de 1978. Este beneficio adicional es un apoyo clave para los adultos mayores afiliados a la entidad, ayudándoles a afrontar gastos durante la temporada de fin de año.
Requisitos para acceder a la prima de diciembre en Colpensiones
Para obtener este ingreso adicional, los pensionados deben cumplir con las condiciones exigidas para acceder a una pensión en Colombia. Entre los principales requisitos se encuentran:
- Hombres: Deben tener al menos 62 años y haber realizado cotizaciones por un mínimo de 1.300 semanas.
- Mujeres: Se exige que tengan 57 años de edad y hayan cotizado un total de 1.300 semanas.