Los SuperCADE en Bogotá son centros integrados de servicios diseñados para facilitar a los ciudadanos la realización de trámites y el acceso a información de entidades públicas, privadas y distritales. Estos espacios buscan optimizar la atención al ciudadano y por eso, también brinda asistencia virtual. ¿Cómo acceder a esta herramienta?
Para acceder al SuperCADE Virtual, debe seguir estos pasos:
1.Descargue la aplicación:
Busque y descargue la aplicación “Gobierno Abierto Bogotá” (GAB) desde Google Play Store o Apple App Store.
2.Registro:
Una vez descargada, regístrese en la aplicación para poder acceder a sus servicios.
3.Acceso al SuperCADE Virtual:
Dentro de la aplicación GAB, ingrese al módulo “SuperCADE Virtual”. Allí podrá realizar una variedad de trámites y servicios en línea.
(LEA MÁS: ¿Qué significa estar en el grupo B5 en el Sisbén? Los beneficios que tienen)
SuperCade
Fuente: Alcaldía de Bogotá – Página Oficial
¿Qué trámites se pueden hacer en los SuperCades?
Alguno de los trámites que puede efectuar son:
Pagos:
Facturas de Enel Codensa, Acueducto de Bogotá, ETB.
Duplicados: Facturas y recibos.
Liquidaciones y abonos: Créditos con Vanti-Gas Natural.
Tributarios:
Consulta y certificación de pagos.
Impuesto predial unificado.
Impuesto sobre vehículos automotores.
Catastrales:
Certificado de inscripción en el censo catastral.
Ambientales:
Registros ambientales (acopiadores, gestores).
Identificación y Documentación:
Expedición o renovación del pasaporte (en algunos casos).
Movilidad:
Certificado SIM para vehículos.
(LEA MÁS: ¿Cobra Colombia Mayor? Así debería actualizar los datos de contacto)
¿Dónde se ubican los SuperCade?
Bogotá cuenta con nueve SuperCADE distribuidos estratégicamente en la ciudad, como el SuperCADE CAD, Américas, Bosa y Engativá, entre otras zonas importantes.
Los horarios varían según el punto, pero generalmente operan de lunes a viernes entre 7:00 a.m. y 5:30 p.m., y los sábados hasta el mediodía.