Desde el pasado 14 de diciembre del 2024 a nivel nacional se realizó un cambio determinado al cobro del impuesto del 4×1000. Pero, en las últimas horas, las polémicas se han hecho sentir ya que algunas billeteras digitales en la que sus usuarios lo siguen pagando. ¿Cómo solucionar este asunto?
Debe saber que este es un tributo que se conoce como Gravamen de Movimientos Financieros (GMF) que indica que toda persona que realice una transferencias bancaria tenga que pagar 4 pesos por cada 1000 pesos.
Con este tipo de modificaciones se busca que los colombianos puedan acceder a una serie de beneficios y respectivos alivios económicos para sus finanzas individuales.
(Vea más: ¿Cuál es la comida más de Colombia, de acuerdo con la inteligencia artificial?)
Desde Nequi y por medio de una información publicada en su sitio web indicaron el procedimiento que deben realizar sus clientes para no pagar esta carga tributaria.
El primer paso será comunicarse con su sucursal telefónica o dirigiéndose a cualquier sucursal física con su documento original y el formato de exención que le será entregado por algún funcionario de la entidad bancaria. Recuerde que las modificaciones se verán impactadas entre los próximos 2 y 3 días hábiles.
Es importante añadir que existen algunas restricciones, ya que solamente podrá tener una Cuenta de Ahorro sin el cobro de este impuesto. En caso de que usted como titular maneje otra cuenta y ya tenga este beneficio no podrá acceder a esta reducción.
“Si eres pensionado, tienes derecho a acceder a 2 cuentas libres de este impuesto. Una tradicional, y otra en la que recibes tu mesada pensional”, remarcan desde la billetera virtual.
(Vea más: Cómo activar la nueva función de WhatsApp que llega con el inicio de 2025)
Se añade que este beneficio solamente aplicará para algunas Cuentas de Ahorro que estén a nombre de un titular y no para las Cuentas Corrientes tal cual como lo señalan desde Nequi.
“El 4×1.000 se cobra cuando hay salidas de dinero, ya sea por retiros, débitos o pagos, que sobrepasan los topes establecidos por la Ley”, puntualizan.