Contrato de construcción de 13 trenes del Metro de Medellín lo gana empresa española | Infraestructura | Economía

Contrato de construcción de 13 trenes del Metro de Medellín lo gana empresa española | Infraestructura | Economía

Dos nuevos contratos para el suministro de unidades del Metro tanto para la capital de Antioquia, Medellín, como para Santiago de Chile, por importe de más de 200 millones de euros, fueron adjudicados a la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), según anunciaron recientemente.

Estos dos acuerdos refuerzan su presencia en el mercado latinoamericano, donde actualmente se desarrollan diferentes proyectos tanto de suministro y mantenimiento de unidades ferroviarias como bajo la fórmula de concesión de material rodante en países como Brasil, México, Argentina, Venezuela y Ecuador, señaló la empresa en un comunicado. 

Las unidades en Colombia

En cuanto al contrato adjudicado en Colombia, el acuerdo contempla el diseño y suministro de 13 trenes para el Metro de Medellín e incluye el ensamblaje final y la realización de pruebas en las instalaciones del propio suburbano, requisito recogido por las autoridades colombianas en los pliegos del concurso.

(Lea también: Metro de Bogotá ya tiene su primer km construido: alcalde Galán hizo balance)

Las nuevas unidades serán similares a las entregadas anteriormente por CAF, estarán compuestas de tres coches cada una y tendrán total interoperabilidad con la flota actual en operación. 

La relación entre CAF y Metro Medellín se remonta tiempo atrás, ya que firma guipuzcoana también suministró 38 unidades entre los años 2009 y 2018. Además, recientemente, ha realizado la rehabilitación integral de otras 42 unidades de la flota de trenes MAN con los que la red comenzó a operar en la década de los 90.

(Lea también: Estas son las 8 empresas habilitadas para primera ronda de energía eólica costa fuera)

Cambios en operación del Metro en diciembre

El Metro de Medellín tendrá algunos cambios durante su operación en esta época decembrina. Así las cosas, estas serán las fechas y los horarios.

13, 14, 20 y 21 de diciembre

– El servicio se extenderá hasta las 12:00 a. m. en las líneas A, B, el Tranvía de Ayacucho y las líneas de cable aéreo (H, J, K, M, P).
– Las líneas de buses 1, 2, O, y los sistemas alimentadores de las Cuencas 3 y 6 no tendrán extensión horaria.

24 y 31 de diciembre

– El servicio finalizará a las 10:00 p. m., garantizando la transferencia a las líneas A, B, T, 1, 2, O, H, J, K, M y P.

25 de diciembre y 1 de enero de 2025:

– El servicio comenzará a las 5:00 a. m., como en los domingos y festivos.

EFE/ Redacción Portafolio



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top