Durante diciembre, los residentes de Colombia no solo están atentos de las fiestas navideñas, sino también a la actualización del salario mínimo legal para 2025. En este contexto, es importante conocer cómo evolucionó este monto desde 1987 hasta el 2024.
En información consignada por el Observatorio Laboral para la Educación se ha podido conocer los valores de las remuneraciones para los trabajadores en suelo colombiano.
(Vea más: ¿Cuál es el acento colombiano más feo, según la inteligencia artificial?)
En este escenario se puede remarcar que el monto que recibían las personas por la prestación de sus servicios era de $20.510.00. En aquel año hubo una variación del 22% respecto al año anterior y que fue aprobado por el Decreto nacional 3732 de diciembre de 1986.
¿Cómo fue la evolución del salario mínimo en los siguientes años?
La variación del monto que tuvo el salario mínimo desde 1987.
iStock
A continuación le indicamos cuál era el valor del sueldo desde 1987 a la fecha:
-1988: $25.637.
-1989: $32.560.
-1990: $41.025.
-1991: $51.720.
-1992: $65.190.
-1993: $81.510.
-1994: $98.700.
(Vea más: ¿Cómo saber si tiene dinero en Colpensiones?)
-1995: $118.934.
-1996: $142.125.
-1997: $172.005.
-1998: $203.826.
-1999: $236.460.
-2000: $260.100.
-2001: $286.000.
-2002: $309.000.
-2003: $332.000.
-2004: $358.000.
-2005: $381.000.
(Vea más: Los países con la mayor reserva de oro en Latinoamérica: ¿aparece Colombia?)
-2006: $408.000.
-2007: $433.700.
-2008: $461.500.
-2009: $496.900.
-2010: $515.000.
-2011: $535.600.
-2012: $566.700.
-2013: $589.500.
-2014: $616.000.
-2015: $644.350.
-2016: $689.455.
-2017: $737.717.
-2018: $781.242.
-2019: $828.116.
-2020: $877.803.
-2021: $908.526.
-2022: $1’000.000.
-2023: $1’160.000.
-2024: $1’300.000.