Comienza un nuevo año y en este sentido, muchos ciudadanos colombianos se consultan sobre el panorama que tendrá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el 2025. Para responder esta inquietud se utilizó la IA para poder conocer su pronóstico. ¿Cuál fue su pronunciamiento?
Lo primero que nos respondió ChatGPT fue que el hecho de predecir cuánto se incrementará es un asunto bastante complejo debido a que depende de varios factores.
Lo cierto es que para ello existen algunos análisis, proyecciones y por supuesto entender que la inflación es un fenómeno que se modifica constantemente por diferentes factores como pueden ser la política monetaria, el tipo de cambio, los precios internacionales de las commodities y los shocks externos.
(Vea más: Quién es el dueño o accionista mayoritario del Banco Agrario de Colombia? Conózcalo)
Teniendo en cuenta lo anterior también señaló: “Las proyecciones de inflación para Colombia en 2025 varían según la fuente, pero en general apuntan a una desaceleración respecto a años anteriores. Sin embargo, es posible que se presentan algunos riesgos al alza”.
En esta sintonía se refirió a los aumentos en la depreciación del peso colombiano, el incremento en la tarifa de los alimentos y además una mejoría en los valores de los salarios, los cuales tendrían que superar la productividad.
Cabe señalar que la herramienta de OpenAI ni ningún modelo de inteligencia artificial puede hacer predicciones sobre el futuro. Siempre es recomendable escuchar a especialistas y entes de renombre para conocer el estado de la economía y las cuestiones inflacionarias.
IPC 2025: el análisis de un medio especializado
La IA pronóstico el valor que tendrá este indicador en 2025.
iStock
En información suministrada por Bloomberg en Línea se menciona que los analistas anticipan que la inflación a fines de 2024 va a entregar un valor cercano al 5% y en 2025 alcanzará el 3.8%.
De esta manera, este indicador tendrá repercusiones relacionadas con el precio de los alimentos y por supuesto los bienes no alimentarios para los próximos meses.
(Vea más: Las 5 señales de que tiene una buena pareja, según la psicología)
Se menciona también que la actividad económica a lo largo del territorio nacional ha mostrado una recuperación sostenible y además asuntos vinculados con el desempleo se ha presentado una disminución representativa.
Por todo lo anterior, tanto el medio previamente reseñado como la autoridad monetaria en Colombia sostienen que en el futuro inmediato la economía del país tendrá un crecimiento importante.