El próximo festivo en Colombia será el lunes 3 de noviembre de 2025, día en que se conmemora el Día de Todos los Santos, una fecha que hace parte del calendario de festivos trasladables establecidos por la Ley Emiliani. Esta norma, que está vigente desde 1984, determina que varias celebraciones religiosas o cívicas se trasladan al lunes siguiente a su fecha original para dar descanso laboral.
El festivo del 3 de noviembre marca uno de los últimos puentes del año. Luego de este, quedarán dos festivos nacionales antes de finalizar el año; el lunes 17 de noviembre, que corresponde a la Independencia de Cartagena, y el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, dando inicio a la temporada de fin de año en Colombia.
Leer más: Si vive en conjunto, incumplir esta norma podría costarle multa de $700 mil
¿Qué se conmemora el Día de Todos los Santos?
El Día de Todos los Santos es una celebración de origen religioso que recuerda a todas las personas consideradas santas por la Iglesia católica. Su fecha original es el 1 de noviembre, pero en Colombia se traslada al lunes siguiente según la Ley 51 de 1983, conocida como Ley Emiliani, con el fin de favorecer los fines de semana largos.
Aunque la festividad tiene raíces litúrgicas, el feriado se ha convertido en una jornada de descanso laboral y académico para la mayoría de los sectores del país. Entidades públicas y privadas suspenden sus actividades, salvo los servicios esenciales, mientras que el sector turístico registra un aumento en la movilidad y las reservas en destinos nacionales.
El Ministerio de Trabajo confirma que el festivo aplica para todo el territorio nacional y debe ser reconocido por los empleadores, ya sea mediante descanso remunerado o con el pago adicional establecido en el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo.
Vea también: ¿Arepa o pan? Qué comen más los colombianos en el desayuno, encuesta lo revela
Próximos festivos nacionales antes de fin de año
Después del 3 de noviembre, el siguiente día festivo será el 17 de noviembre, que conmemora la Independencia de Cartagena, un hecho histórico ocurrido en 1811, cuando esa ciudad proclamó su separación de España. Esta fecha, al igual que otras conmemoraciones patrias, hace parte de los feriados trasladables.
El último festivo del año será el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. Aunque tiene carácter religioso, su celebración está arraigada en las costumbres familiares y marca el inicio de las festividades decembrinas en el país, incluyendo el Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre en horas de la noche.
Con estos tres días festivos restantes, Colombia completará los 20 feriados nacionales del calendario 2025, una cifra que combina celebraciones religiosas, patrias y civiles. El calendario oficial es publicado cada año por el Ministerio de Trabajo, con base en las disposiciones legales vigentes.