El opositor Edmundo González Urrutia, quien reivindica la victoria en las elecciones de Venezuela, anunció que tiene prevista “una conversación” con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y que viajará a ese país el domingo al terminar este sábado una visita a Argentina y Uruguay.
“Tenemos previsto una conversación con el presidente Biden y esperamos definiciones con respecto a las nuevas autoridades”, dijo, en referencia al próximo gobierno de Donald Trump, quien asume el 20 de enero.
No está claro cuándo se dará la conversación con Biden. González Urrutia prevé también visitar Panamá el miércoles y República Dominicana el jueves.
Este sábado se reunió con el presidente argentino, Javier Milei, y su canciller, Gerardo Werthein, tras ser ovacionado por cientos de venezolanos que lo saludaron en el balcón de la Casa Rosada (de gobierno), en la emblemática Plaza de Mayo, donde salió a saludar junto a su esposa Mercedes.
“Argentina no será cómplice del silencio frente a las injusticias y los atropellos del régimen de Maduro”, dijo Milei, citado en un comunicado de Presidencia. González Urrutia asegura que tomará posesión como presidente de Venezuela el 10 de enero en lugar de Nicolás Maduro, proclamado reelecto entre denuncias de fraude.
El exdiplomático de 75 años dijo a periodistas en la cancillería argentina que viajará a Caracas ese día. Será “simplemente a tomar posesión completa del mandato que me dieron los venezolanos al elegir”, dijo.
“Me dieron cerca de 7 millones de votos para ejercer la presidencia”, añadió. Respecto a los detalles de cómo planea hacerlo, respondió: “No puedo adelantar las circunstancias”.
“Aspiramos a que (Maduro) contribuya a una transición pacífica y ordenada”, manifestó. Sobre él pesa una recompensa de 100.000 dólares que ofreció el jueves la policía científica venezolana por información que conduzca a su captura.
“Haga lo necesario”
“¡Uno de los momentos más emocionantes que he vivido! Venezolanos, también nos encontraremos en las calles de nuestro amado país”, escribió en la red X al publicar un video que muestra la ovación de cientos de personas con banderas y carteles como “Venezuela, no estás sola” que cantaban “¡Libertad, libertad!”.
Entre vendedores ambulantes de arepas, el tradicional pan de maíz de su país, Luis Soto, un estudiante venezolano de 27 años que hace más de seis emigró a Argentina, llevaba un cartel que decía “Haga lo necesario, presidente”. “Porque van a ser días complicados para salir de la tiranía que tenemos”, dijo a la AFP.
“No van a ser decisiones fáciles, pero que haga lo necesario, confiamos en él”. Maduro se prepara para juramentarse el viernes de cara a un nuevo período con el respaldo de la Fuerza Armada, cuyo alto mando le ha declarado “lealtad absoluta”.
AGENCIA AFP