La legislación, conocida como House Bill 3, establece multas de hasta US$50.000 a los sitios por cada incumplimiento, además de posibles responsabilidades civiles y el pago de honorarios legales.
Aunque los defensores argumentan que la medida busca proteger a los menores de edad del contenido inapropiado, críticos señalan problemas relacionados con la seguridad de los datos y la libertad de expresión.
Este incremento en las búsquedas del término VPN que registró Google Ads, evidencia el interés de los usuarios por evadir los bloqueos geográficos y acceder a los sitios afectados.
Además, términos como “proveedores de VPN”, “pornografía en Internet” y “virus informático” fueron clasificados como “tendencias emergentes” en Florida durante estos días.
Los usuarios de Pornhub en Florida, al intentar acceder a la plataforma, se encontraron con un mensaje de la actriz Cherie DeVille, quien les explicó la situación.
Por su parte, Aylo, la empresa matriz de Pornhub, afirmó en un comunicado que apoyaban la verificación de edad de los usuarios, pero que consideran que “cualquier ley de este tipo debe preservar la seguridad y privacidad del usuario y proteger efectivamente a los niños del acceso a contenido para adultos”.
La compañía también criticó la implementación de estas regulaciones, calificándolas de “ineficaces, desorganizadas y peligrosas”, argumentando que estas medidas podrían incentivar el uso de sitios no regulados o métodos alternativos para eludir las restricciones.
Las opiniones de los padres de Florida ante la restricción de sitios pornográficos
Periodistas de WPTV contactaron a tres padres de menores de edad de Florida para saber sus opiniones sobre la restricción de la House Bill 3 que bloquea sitios pornográficos en el estado del Sol.
Matthew Daniel expresó que su hija está bajo su tutela hasta que cumpla los 18 años. “Cuando sea adulta, podrá tomar sus propias decisiones, pero mientras tanto, es nuestra responsabilidad”, afirmó el padre.
Por otra parte, David Babineau comentó que cualquier medida destinada a proteger a los niños es positiva. “No estoy de acuerdo con que el gobierno nos diga cómo debemos criar a nuestros hijos, pero algo debe hacerse para mantenerlos alejados de esas páginas”, señaló.
Chris Worster, otro de los padres, opinó que se trata de una medida acertada. “Creo que hay que empezar por regular las redes sociales, y después, sin duda, la pornografía, que probablemente sea incluso más perjudicial”, destacó.