Estas son las propuestas del salario mínimo para el 2025
Las propuestas actuales reflejan diferencias significativas:
- Centrales obreras: Han solicitado un incremento del 12 %, lo que equivale a un aumento de $156.000, llevando el salario mínimo a $1.456.000 mensuales, sin incluir el subsidio de transporte.
- Empresarios: Proponen un ajuste del 6,83 %, equivalente a un incremento de $88.790, para un total de $1.388.790, excluyendo el auxilio de transporte.
En caso de que el Gobierno deba decretar el aumento, expertos han señalado que este podría situarse entre el 9 % y el 10 %, quedando por encima de $1.400.000.
De interés: Esto será lo máximo que puede aumentar el salario mínimo para el 2025: MinTrabajo reveló
Productos y servicios que subirán con el salario mínimo
El ajuste del salario mínimo no solo afecta los ingresos de los trabajadores, sino que también repercute en diversos bienes y servicios que se indexan con este valor. Algunos de los costos que aumentarán en 2025 incluyen:
- Cuotas moderadoras de las EPS.
- Seguros médicos.
- Aportes a pensiones.
- Precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).
- Multas de tránsito.
- Derechos notariales.
- Tarifas de servicios del ICA.
- Servicios veterinarios.