Fin del ciclo 11 de Colombia Mayor: ¿hasta cuándo se puede cobrar? | Economía

Fin del ciclo 11 de Colombia Mayor: ¿hasta cuándo se puede cobrar? | Economía


El programa Colombia Mayor es una iniciativa del Gobierno diseñada para ofrecer apoyo económico a los adultos mayores que no cuentan con pensiones o que se encuentran en situación de pobreza extrema. En el mes de noviembre iniciaron los pagos y desde Prosperidad Social anunciaron que están próximos a finalizar el ciclo 11. ¿Hasta cuándo tiene tiempo de cobrar el dinero?

“Beneficiarios de #ColombiaMayor y familiares: recuerden que este viernes 6 de diciembre es el último día para retirar el pago del ciclo 11, del que se benefician 1,6 millones de personas, de los cuales, cerca de 486 mil tienen más de 80 años, por lo que recibirán $225.000”, publicaron desde la cuenta de “X” de Prosperidad Social.

Por otra parte, se informó que hasta el 6 de diciembre se harán los pagos para aquellos que todavía no retiraron su dinero del último cobro.

(LEA: ¿Cómo hago para saber si tengo Devolución del IVA en el Banco Agrario?)

¿Quiénes pueden recibir el subsidio de Colombia Mayor?

Colombia Mayor

iStock

-Adultos mayores colombianos que no cuentan con una pensión o que viven en condiciones de extrema pobreza.

-Personas que hayan residido en Colombia durante los últimos diez años.

-Individuos que tengan al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse (54 años para mujeres y 59 años para hombres)

-Aquellos que carecen de ingresos suficientes para subsistir, según los niveles de SISBÉN IV, específicamente los grupos A y B, y el subgrupo C1.

(MÁS: Devolución IVA 2024: cómo consultar modalidad y punto de pago del Banco Agrario)

¿Cómo es el proceso de inscripción?

-Registro en la alcaldía municipal: se verifica la cédula de ciudadanía y se realiza inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor.

-Presentar Documentación: Es necesario llevar la cédula de ciudadanía original para verificar la identidad y edad del solicitante.

-Validación de datos: para asegurar que el solicitante no reciba pensión ni ingresos suficientes.

-Se evalúa las condiciones socioeconómicas de los solicitantes: asignan cupos disponibles en función de la vulnerabilidad.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top