¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
La medida intenta luchar contra las políticas ambientales que aplicará el mandatario republicano
El objetivo es proteger un extenso territorio a lo largo de las costas atlánticas y pacíficas de Estados Unidos, el Golfo de México y el Mar de Bering. Foto: EFE/EPA/EDUARDO MUNOZ
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2025/01/1736176964_241_668f017f8fb80.png)
REPORTERO GRÁFICOActualizado:
De este modo, el presidente utilizó la Ley de Tierras de la Plataforma Continental Exterior (OCSLA) de 1953, que le otorga la posibilidad de retirar indefinidamente tierras no arrendadas de la plataforma continental exterior, según informó el medio NBC News.
A partir de esta decisión, Biden elevó el área total del océano protegido más que cualquier otro presidente, a solo dos semanas de la investidura de Trump, quien designó a Chris Wright como director del Departamento de Energía. Conocido por su papel como director ejecutivo en la empresa Liberty Energies, Wright aboga por una mayor producción de combustibles fósiles, argumentando que es la vía para conseguir la salida de la pobreza.
Las palabras de Biden sobre la protección del océano
En el comunicado, Biden enfatizó en los riesgos de avanzar con una perforación en alta mar. “Perforar en estas costas podría causar daños irreversibles a lugares que apreciamos y es innecesario para satisfacer las necesidades energéticas de nuestra nación. No vale la pena correr los riesgos“, sostuvo.
El mandatario emitió una orden para proteger más de 250’000.000 de hectáreas de océano. Foto:MANDEL NGAN / AFP
En esa línea, el mandatario agregó entonces: “Mientras la crisis climática continúa amenazando a las comunidades de todo el país y estamos en transición hacia una economía de energía limpia, ahora es el momento de proteger estas costas para nuestros hijos y nietos“.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2025/01/1736176964_592_newsletter.jpg)
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2025/01/1736176964_964_googlenews.jpg)
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2025/01/1736176964_912_whatsapp.jpg)
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2025/01/1736176964_362_eltiempo.jpg)
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
![Alt thumbnail](https://laconsentidafm.net/wp-content/uploads/2025/01/1736176964_875_logoverde.png)
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.