Verduras de hojas verdes oscuras como base perfecta para la salud celular
La profesional enfatiza que una de las bases fundamentales de su ensalada es una mezcla de verduras de hojas verdes oscuras, como la col rizada, la espinaca y la acelga suiza.
Estas verduras son una fuente excepcional de vitaminas A, C y K, esenciales para la salud de la piel, el sistema inmunológico y la regeneración celular. Además, explicó que son ricas en folato, un nutriente clave que promueve la división celular y la producción de energía.
En su ensalada, la Dra incorpora proteínas de origen vegetal, lo que es importante para la reparación muscular y celular. Entre las opciones que utiliza están el tofu al horno, los frijoles negros y los garbanzos.
Una característica destacada de la ensalada es su diversidad de verduras crujientes, que aportan una amplia gama de antioxidantes y fitonutrientes. Entre estas se incluyen rábanos, repollo morado, pepinos y zanahorias ralladas.
Para complementar los sabores de la ensalada y añadir un toque de frescura, incorpora frutas y hierbas frescas. Frutas como arándanos o granadas aportan antioxidantes y polifenoles, compuestos que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
Además, las hierbas frescas como la menta y el cilantro ofrecen propiedades desintoxicantes y antiinflamatorias, ayudando a limpiar el cuerpo y reducir la inflamación.
La inclusión de grasas saludables es esencial para una ensalada completa. La experta en longevidad se asegura de añadir aguacate, que facilita la absorción de nutrientes liposolubles como las vitaminas A, D, E y K.
Además, puede finalizar su ensalada con semillas de sésamo, semillas de cáñamo y semillas de girasol, que son ricas en omega-3 y minerales esenciales.